Rodrigo Paz Pereira: El Ganador de la Primera Vuelta Electoral
Rodrigo Paz Pereira ha sorprendido al escenario político boliviano al liderar la primera vuelta presidencial con más del 32% de los votos. Este candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC) se enfrentará en el balotaje del 19 de octubre al expresidente conservador Jorge Tuto Quiroga. La participación electoral superó los 7,9 millones de votantes y evidenció una notable caída del MAS, el partido de Evo Morales, que obtuvo apenas un 3%.
La elección ha sido un claro indicador de un giro político significativo en Bolivia. A pesar de una campaña inicial modesta, Paz logró consolidar su posición mediante alianzas estratégicas y propuestas de reformas económicas enfocadas en créditos accesibles y la promoción de la industria nacional.

¿Quién es Rodrigo Paz Pereira?
Nacido en Santiago de Compostela en 1967, hijo del expresidente Jaime Paz Zamora y de la española Carmen Pereira, Rodrigo Paz vivió su infancia en el extranjero debido al exilio de sus padres durante los gobiernos militares en Bolivia. Economista de formación y con estudios en relaciones internacionales, ha acumulado experiencia en el sector público como diputado, concejal, alcalde de Tarija (2015-2020) y actualmente senador por la fuerza opositora Comunidad Ciudadana.
Con un discurso moderado, Paz Pereira ha logrado atraer a votantes indecisos y ha consolidado su figura en el ámbito nacional. Su campaña se ha caracterizado por un perfil más modesto que sus rivales, pero con una estrategia clara para aprovechar su reconocimiento familiar y ganar confianza entre los votantes, sumando apoyos clave como el de Samuel Doria Medina para la segunda vuelta.
Propuestas y Mensajes Clave
Paz Pereira se ha comprometido a incorporar a las clases medias y bajas a la vida económica del país y ha adelantado reformas tributarias para incentivar la producción nacional. En sus discursos, ha enfatizado: Esta es una señal de cambio, y esa señal de cambio es la grandeza del pueblo boliviano que quiere otro destino, recordando que aún queda por delante una segunda vuelta decisiva.
¿Te gustaría seguir de cerca las elecciones en Bolivia y el desempeño de sus candidatos? Comparte este artículo y mantente informado sobre los últimos acontecimientos políticos en la región.