Ricardo Quintela analiza desdoblar las elecciones en La Rioja
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, está considerando unirse al grupo de gobernadores que planean desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales, programadas para octubre. Este enfoque busca fortalecer su posición en los territorios locales y se debatirá en los próximos días con su equipo político.
Quintela ha expresado su preferencia por que las elecciones se realicen el mismo día, pero no descarta la opción de desdoblarlas. Ha señalado que la decisión final se tomará entre compañeros y compañeras de distintos distritos, lo que sugiere un enfoque colaborativo en la toma de decisiones.

Detalles de las elecciones en La Rioja
En octubre, La Rioja deberá renovar las bancas de los diputados nacionales del peronismo, Gabriela Pedrali y Ricardo Herrera, además de elegir a 18 diputados provinciales en un cuerpo legislativo unicameral. Si las elecciones se llevan a cabo en la misma fecha, los votantes tendrán que utilizar dos urnas: una para los diputados nacionales y otra para los candidatos provinciales.
Durante una reciente entrevista, Quintela justificó su preferencia por un único día de votación argumentando que no queremos convocar a la población a emitir su sufragio en dos oportunidades en un corto período. También destacó el impacto económico de organizar dos elecciones distintas, afirmando que esto podría generar un costo considerable para la provincia.
Preocupaciones dentro del peronismo
El clima político en La Rioja se complica por la percepción negativa que algunos sectores tienen hacia la expresidenta Cristina Kirchner. Si ella decide postularse como diputada nacional, el Gobierno podría intentar polarizar la elección en torno a su figura, lo que podría afectar negativamente a los candidatos provinciales del peronismo. Un dirigente local reflexionó que la situación dependerá de cómo evolucione la economía hacia octubre.
Para fortalecer su gestión y evitar fracturas, Quintela ha buscado acercamientos con exgobernadores peronistas como Angel Maza y Luis Beder Herrera, además del exintendente de Arauco, Gustavo Minuzzi. El abogado de la gobernación, Jorge Yoma, está a cargo de estas negociaciones.
Voces a favor del desdoblamiento
Recientemente, algunos miembros del peronismo han comenzado a abogar por el desdoblamiento de las elecciones. Federico Sbiroli, intendente de Sanagasta, argumentó que esta estrategia podría ayudar a evitar el cansancio de los votantes, sugiriendo que las elecciones deben realizarse en fechas cercanas para facilitar la participación sin abrumar a la población.
Otros líderes municipales, como Jorge Salomón, también han manifestado su apoyo al desdoblamiento y han discutido los desafíos logísticos que presenta el nuevo sistema de Boleta Única, que podría complicar aún más el proceso electoral.
Las diputadas provinciales Hilda Aguirre y Lourdes Ortiz han expresado opiniones similares, señalando que el momento para implementar la Boleta Única podría no ser el más adecuado y que la separación de las votaciones ayudaría a evitar confusiones entre los electores.
Aunque Quintela tiene tiempo para decidir, se espera que en los próximos 15 días se llegue a una resolución. Algunos sectores abogan por que los comicios provinciales se realicen en agosto, mientras que otros sugieren noviembre. Un eventual desdoblamiento permitiría centrar el debate electoral en la gestión local y fortalecer la presencia del oficialismo provincial en la comunidad.