Revolución en los Medios de Pago: Avances y Desafíos
En el segundo panel del ciclo Ámbito Debate, moderado por Juan Pablo Marino, se exploró el presente y futuro del ecosistema Fintech, con la participación de expertos como Agustina Bourdieu, Agustín Viola y Julián Colombo. Durante la discusión, se destacó la notable transformación en los medios de pago digitales en los últimos años y su impacto tanto en usuarios como en empresas.
Agustín Viola, Director Senior de PyMEs y Emprendedores en Mercado Pago, afirmó: El momento es muy bueno. En los últimos cinco años, la revolución de los medios de pago ha sido significativa. Hace cinco años no existía el QR, y hoy hay cinco millones de usuarios que lo utilizan. Más de un millón y medio de comercios aceptan pagos mediante tarjetas o QR. Este cambio ha sido impulsado por la pandemia, que ayudó a perder el miedo a pagar con el teléfono, favoreciendo el uso de métodos de pago digitales.

El Crecimiento de los Pagos Digitales en Argentina
Agustina Bourdieu, Business Development Manager en Naranja X, añadió que Argentina se destaca en la región por su cantidad de billeteras y pagos digitales. Las Transferencias 3.0, que promueven la interoperabilidad, han facilitado este vínculo transaccional para todos los usuarios, indicó. Este crecimiento resalta la importancia de contar con soluciones adaptadas a las necesidades de los consumidores y comerciantes.
Por su parte, Julián Colombo, CEO de Bitso para Argentina, destacó el uso creciente de criptomonedas como medio de pago. Argentina es uno de los países con mayor adopción de criptomonedas. Aunque inicialmente se utilizaban solo como herramientas de inversión, ahora permiten a los usuarios realizar pagos en distintos países. Desde que comenzamos en 2020, hemos acumulado más de un millón de clientes, lo que demuestra la demanda por métodos de pago más ágiles, explicó Colombo.
Fintech como Aliados Estratégicos
Las empresas Fintech han demostrado ser aliadas estratégicas para comercios de diversos tamaños. Viola enfatizó: Desde Mercado Pago diseñamos soluciones para personas y comercios. Muchos pequeños emprendedores se están sumando a este proceso, reconociendo la simplicidad de operar con una Fintech en comparación con la banca tradicional. Cada vez más, prefieren estas soluciones para cobrar y acceder a créditos.
Bourdieu también comentó sobre la personalización de las soluciones ofrecidas. El desafío es salir más allá del mostrador y comprender qué tipo de necesidades hay que abordar. Desde cuentas que generen rendimientos hasta la posibilidad de tener tarjetas de crédito, buscamos abarcar a cada cliente de manera integral, afirmó.
A pesar de la caída del valor de las criptomonedas en 2022, las stablecoins han ganado popularidad como refugio ante la volatilidad económica. Colombo mencionó: Los argentinos han encontrado en las criptomonedas atadas al dólar una forma de protegerse contra la inflación. Con Bitso, cualquier persona puede pagar y el comercio puede recibir en cripto o convertir a pesos instantáneamente, facilitando el proceso desde el celular.
La evolución de los medios de pago digitales en Argentina demuestra un avance significativo hacia la modernización y la inclusión financiera. Si estás interesado en explorar estas nuevas oportunidades y mejorar tus métodos de pago, ¡no dudes en informarte sobre las soluciones que el mercado ofrece y únete a esta revolución financiera!