Reunión de Mayans y Michel sobre la situación energética del país

El jefe del interbloque peronista en el Senado, José Mayans, recibió este lunes en su despacho a Guillermo Michel, candidato a diputado nacional por Fuerza Patria en Entre Ríos. En este encuentro, charlaron sobre la situación política, económica y energética que atraviesa Argentina.

La reunión se llevó a cabo por la mañana, a menos de 20 días de las elecciones legislativas del 26 de octubre. En estas elecciones, el PJ de Entre Ríos competirá contra la alianza formada por PRO y La Libertad Avanza, impulsada por el gobernador Rogelio Frigerio.

Guillermo Michel y José Mayans se reunieron en el Congreso

Michel destacó la importancia del encuentro y comentó en sus redes sociales: “Junto a José Mayans analizamos el complejo escenario de la economía argentina, con enfoque en la deuda externa y la matriz energética”.

En cuanto a la gestión de economía del actual gobierno, Michel expresó su preocupación. Dijo que “los síntomas del fracaso del programa económico de Milei comenzaron cuando el FMI priorizó el desembolso político sobre el cumplimiento técnico del programa”. Agregó que los acuerdos con el Fondo son cada vez más desfavorables.

El ex titular de Aduanas subrayó que el programa firmado en marzo ya había sido oficialmente abandonado en agosto, lo que, a su juicio, muestra la provisionalidad de las políticas económicas.

Michel mencionó varios factores alarmantes: “La falta de presupuesto nacional, el congelamiento salarial y 100 mil millones de dólares más de deuda. El gobierno nacional está llevando al país a la ruina”, enfatizó.

El fin de semana, Michel se movió por Federación en el marco de su campaña, donde interactuó con docentes, empleados estatales y vecinos. También estuvo en Colonia Alemana y Colonia La Gloria.

En Entre Ríos, Fuerza Patria está apoyando la candidatura al Senado de Adan Bahl, quien fue intendente de Paraná, y promueve a Guillermo Michel para la Cámara de Diputados. Se espera una disputa reñida con el gobernador Frigerio, quien se ha alineado con el espacio de Milei, como ocurre en otras provincias.

Por ahora, la fuerza de Javier Milei ha logrado consolidarse solo en las elecciones provinciales de Chaco y Ciudad de Buenos Aires, siendo este último el único caso en el que compitió sin alianzas.

Botão Voltar ao topo