Resultados que requiere River para clasificar a la Copa 2026
La victoria de Argentinos Juniors contra Belgrano dejó a River Plate en una posición complicada en la Liga Profesional de Fútbol. Sorpresivamente, el “Millonario” cayó al cuarto lugar en la Tabla Anual, quedando fuera de los puestos de clasificación a la Copa Libertadores 2026. Todos los ojos están ahora sobre lo que puede pasar en la última jornada.
Argentinos Juniors se consolidó con 54 puntos, mientras que River se quedó en 52. Pero la pelea no termina ahí. Deportivo Riestra lo sigue de cerca, sumando 51 puntos, y Racing y San Lorenzo van con 50. Sin duda, la competencia es intensa.
El equipo dirigido por Marcelo Gallardo ha tenido un semestre complicado. Aunque al inicio de la temporada parecía que River estaba bien adelante en la tabla, una racha de seis derrotas en los últimos siete partidos cambió todo. Para colmo, una de esas derrotas fue en el Superclásico, que siempre duele más.
A pesar de las estadísticas desalentadoras, todavía hay un hilo de esperanza para River. Si bien depende de otros resultados, aún tiene chance de meterse en la Libertadores. Para eso, necesita ganar su partido contra Vélez Sarsfield, que es un desafío nada fácil. También deberá esperar que Argentinos Juniors no gane ni empate en su encuentro con Estudiantes en La Plata. Si Argentinos empata, River deberá mejorar su diferencia de gol.
Ahora, ganar el actual torneo sería el camino más directo a la clasificación, pero primero tiene que asegurarse un lugar en los octavos de final. Hay otras estrategias también: si no puede ganar, lo ideal sería que el campeón del Torneo Clausura sea uno de los equipos que ya clasificó, como Rosario Central, Boca o Argentinos, liberando así un cupo más.
Sin embargo, si River pierde frente a Vélez y Deportivo Riestra, Racing o San Lorenzo ganan, el “Millonario” terminaría en la próxima Copa Sudamericana. La presión está alta, y cada partido cuenta.
Mientras se prepara para la última jornada, River Plate debe enfrentar la realidad de sus bajas. Estos son algunos de los jugadores que no estarán en el campo:
- Maximiliano Meza: se lastimó el tendón rotuliano de la rodilla izquierda.
- Facundo Colidio: arrastra un desgarro en el isquiotibial izquierdo.
- Lucas Martínez Quarta: suspendido por acumulación de amarillas.
- Marcos Acuña: también sancionado por cinco tarjetas amarillas.
- Kevin Castaño y Matías Galarza Fonda: convocados para jugar con sus selecciones de Colombia y Paraguay.
La situación es delicada, pero en el fútbol todo puede cambiar en un abrir y cerrar de ojos. ¡Esperemos que el final sea emocionante!