Resultados Financieros, Sociales y Ambientales de Grupo Galicia 2024
Grupo Galicia ha presentado su Informe Integrado 2024, donde se detallan sus logros en los ámbitos financiero, social y ambiental. Este informe no solo refleja la situación económica de la organización, sino que también subraya su compromiso con la sostenibilidad y la transparencia en la gestión.
El Grupo, que incluye entidades como Banco Galicia, Galicia Más y Naranja X, ha realizado una serie de acciones para fortalecer su presencia en el mercado y mejorar la calidad de vida de sus clientes. A lo largo de 2024, se han dado pasos significativos hacia un crecimiento sostenible, destacando la adquisición de HSBC Argentina, un movimiento estratégico que promete ampliar su base de clientes y su red de sucursales.

Compromiso con la Sostenibilidad y la Educación
Eduardo Escasany, Presidente del Grupo Financiero Galicia, enfatizó que su objetivo principal es fusionar Banco Galicia y Galicia Más en 2025, buscando así consolidar su liderazgo en el sector financiero argentino. Este enfoque no solo busca la rentabilidad, sino también un compromiso con el desarrollo social y ambiental. Fabián Kon, Gerente General de Banco Galicia, agregó que la transformación digital es un pilar fundamental para ofrecer una experiencia diferenciadora a los clientes.
Constanza Gorleri, Gerente de Sustentabilidad, destacó la importancia de la transparencia en la rendición de cuentas, lo cual es esencial para fomentar un cambio positivo en la sociedad. Grupo Galicia continúa aplicando estándares internacionales en su análisis de materialidad, asegurando un enfoque integral en sus operaciones.
Principales Resultados Financieros de 2024
Capital Financiero: Este capital incluye los recursos necesarios para garantizar la solvencia y sostenibilidad económica del Grupo. En 2024, Grupo Galicia reportó:
- $6.752 miles de millones en facturación.
- $1.618.494 millones reinvertidos en la organización.
- 41,78% de eficiencia operativa.
- Un ROE (Retorno sobre el Patrimonio) del 33,98%.
Además, alcanzaron un 100% de las iniciativas implementadas y mantuvieron el 74% de las métricas de riesgo dentro de los umbrales establecidos.
Desarrollo del Capital Humano
Capital Humano: La inversión en el desarrollo de colaboradores es fundamental para Grupo Galicia. En este sentido, se reportó:
- 9.325 colaboradores, con un 36% de posiciones de liderazgo ocupadas por mujeres.
- Más de 32 horas de formación promedio por colaborador.
- Reconocimiento en Diversidad e Inclusión por parte de Fundación Flor.
Además, la organización lanzó iniciativas para promover el desarrollo de mujeres líderes y mejorar la accesibilidad a través de la atención en Lengua de Señas Argentina en su aplicación.
Impacto Social y Cultural
Capital Social: Grupo Galicia ha realizado inversiones significativas en su comunidad, destacando:
- Más de 1.800.000 personas acompañadas, incluyendo 176.282 estudiantes.
- $270 millones invertidos en becas a estudiantes del CBC.
- Inversión de $222.182.213 en infraestructura y equipamiento de instituciones de salud.
Estas acciones reflejan un compromiso profundo con el bienestar social y el desarrollo de la economía local, buscando generar un impacto positivo en la comunidad.
Compromiso Ambiental
Capital Natural: Grupo Galicia ha avanzado en sus esfuerzos ambientales alcanzando la carbono-neutralidad. Entre sus logros destacan:
- Reducción del consumo de papel en un 49%.
- 74% de energías renovables abasteciendo sus edificios.
- $396.655.136 invertidos en iniciativas ambientales.
Estos esfuerzos subrayan el compromiso de Grupo Galicia con la sostenibilidad y la preservación de los recursos naturales.
En resumen, Grupo Galicia no solo se posiciona como un líder financiero en Argentina, sino que también se compromete a crear un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. Para seguir aprendiendo sobre sus iniciativas y resultados, te invitamos a explorar más información y compartir este contenido con quienes estén interesados en conocer más sobre la gestión sostenible de las empresas.