Resultados de las Legislativas Porteñas: ¿Quiénes Quedaron Fuera?
Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires han traído consigo una serie de sorpresas y resultados inesperados. En este contexto, varios candidatos destacados no lograron alcanzar el umbral necesario para obtener un escaño, lo que ha generado un intenso debate sobre el futuro político en la región.
Este domingo, los ciudadanos porteños eligieron a 30 legisladores, renovando así la mitad de la Legislatura. Sin embargo, algunos nombres que estaban en la contienda se quedaron afuera, revelando una dinámica electoral que merece ser analizada.

Los Principales Perdedores de la Elección
Entre los candidatos que no lograron obtener representación se encuentran figuras conocidas de la política local, quienes esperaban un mejor desempeño en las urnas:
- Ramiro Marra (2,61%): Apoyado por la Ucedé, Marra no logró obtener suficientes votos y perdió ante el Frente de Izquierda, quedando sin banca en la legislatura.
- Paula Oliveto (2,50%): La candidata de la Coalición Cívica, que se presentó de manera independiente, no logró los votos necesarios para regresar a la Legislatura, resultando en una decepción para su campaña.
- Lucila Levy (2,31%): Representante del radicalismo y cara visible de Evolución, también se quedó afuera, reflejando una caída en su apoyo electoral.
- Alejandro Kim (2,03%): Aunque se dirigió a su militancia con un mensaje positivo, su partido Principios y Valores no logró atraer suficientes votantes en esta ocasión.
- Ricardo Caruso Lombardi (1,67%): El exentrenador y ahora político, a pesar de su popularidad, no alcanzó el umbral necesario para ser legislador, aunque podría seguir en la política.
Resultados de Otros Candidatos
Adicionalmente, varios otros candidatos lograron porcentajes bajos, quedando fuera de la contienda legislativa. Los siguientes resultados reflejan una dispersión de votos:
- Yamil Santoro: 0,62%
- Juan Manuel Abal Medina: 0,51%
- Federico Winokur: 0,38%
- Eva Koutsovitis: 0,33%
- Mila Zurbriggen: 0,20%
- César Biondini: 0,16%
- Marcelo Peretta: 0,13%
Estos resultados, en su mayoría por debajo del uno por ciento, evidencian la dificultad de estas listas para posicionarse en un escenario político complejo. La falta de primarias abiertas también influyó en la distribución de los votos.
Reflexiones sobre el Futuro Político
Las elecciones recientes no solo marcan el fin de una campaña para muchos, sino que también plantean interrogantes sobre las estrategias futuras de los partidos y candidatos que no lograron su objetivo. La situación actual en la Legislatura de Buenos Aires podría requerir una reconfiguración de alianzas y propuestas para captar un electorado cada vez más crítico.
¿Cómo se adaptarán estas figuras a los nuevos desafíos políticos que se presentan? La respuesta a esta pregunta será crucial para entender el futuro de la política porteña.
Si deseas mantenerte informado sobre el desarrollo de la política en la Ciudad de Buenos Aires y los próximos pasos de estos candidatos, te invitamos a seguir explorando la información disponible. ¡Comparte este análisis con otros interesados y únete a la conversación sobre el futuro político de la ciudad!