Reservas aumentan casi u$s1.900 millones por compras del Tesoro
Las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) crecieron notablemente, alcanzando 1.889 millones de dólares el 26 de septiembre. Este es el mayor aumento que se ha visto desde el 4 de agosto y, según los analistas, el 70% de este incremento se debe a compras realizadas por el Tesoro. Con esto, las reservas brutas ahora ascienden a 41.328 millones de dólares, marcando un máximo en el último mes.
El Gobierno, en un movimiento estratégico, habría adquirido aproximadamente 1.350 millones de dólares en el mercado oficial de cambios. Esto ha permitido que las reservas netas finalicen en 7.543 millones de dólares, de acuerdo con el análisis del economista Federico Machado. Este tipo de acciones son clave en un momento donde la economía necesita estabilidad.
Aprovechando el flujo de divisas del agro
El jueves, las reservas del Central ya habían subido 317 millones de dólares, presumiblemente gracias a la participación oficial. Los días previos revelan un patrón claro donde el Tesoro se está moviendo para aprovechar el flujo de divisas que llegan desde el sector agropecuario. Este sector, tras la reciente quita de retenciones, ha contribuido significativamente a las arcas del Estado.
Con los datos más recientes, se supo que el martes el Tesoro habría adquirido 85 millones de dólares, dado que sus depósitos en moneda extranjera en el BCRA aumentaron esa misma cantidad. Por otro lado, los depósitos en pesos disminuyeron de forma equivalente. Este movimiento deja entrever que el Tesoro está aprovechando las condiciones del mercado para fortalecer las reservas.
Expectativas de liquidación de divisas
Se estima que entre esta semana y la siguiente, liquidarán aproximadamente 4.400 millones de dólares. Este monto es lo que resta para alcanzar el 90% del límite de 7.000 millones de dólares establecido para las exportaciones sin retenciones. Estas cifras no tienen precedente histórico, destacando la presión vendedora que existe en el mercado. En este contexto, el Tesoro cuenta con la capacidad de adquirir más reservas si se presenta la oportunidad.
Estos movimientos reflejan una estrategia que busca manejar el flujo de dólares de manera efectiva, apuntando a asegurar la estabilidad económica del país mientras sigue navegando los desafíos actuales.