Real EstateÚltimas Noticias

Repunte en las Escrituras en CABA: Un Aumento Histórico

El mercado inmobiliario en la Ciudad de Buenos Aires ha experimentado un notable repunte en la actividad de escrituras durante marzo de 2025. Este mes registró un incremento del 39,7% en comparación con el año anterior, alcanzando un total de 4.747 operaciones. Este crecimiento no solo marca el mejor marzo desde 2018, sino que también refleja una tendencia positiva en el sector inmobiliario.

Según el Colegio de Escribanos de la ciudad, el monto total de las transacciones se elevó a $618.541 millones, lo que representa un asombroso aumento del 105,8% interanual. Este crecimiento resalta un cambio significativo en la dinámica del mercado, impulsado por factores como el blanqueo y el acceso a créditos hipotecarios.

La actividad mejoró: el blanqueo, el valor de oportunidad de las vivivendas y el crédito hipotecario motorizan el mercado inmobiliario porteño

Créditos Hipotecarios: Un Pilar Fundamental

Una de las claves de este crecimiento ha sido el aumento en el uso de créditos hipotecarios. Durante marzo, se llevaron a cabo 992 operaciones con financiamiento, lo que equivale a un asombroso incremento del 1042% en comparación con el año anterior. En el acumulado trimestral, las hipotecas alcanzaron un total de 2.902, un volumen que no se había visto en años anteriores.

El presidente del Colegio de Escribanos, Jorge De Bártolo, enfatizó la importancia del crédito en la revitalización del mercado: Un dólar estable ha permitido que el ritmo de operaciones continúe creciendo. En marzo, el valor promedio de las operaciones fue de u$s118.000, lo que representa un aumento del 20% en relación al año pasado.

Factores Impulsores del Mercado Inmobiliario

La combinación de un contexto económico más predecible y la reaparición del crédito hipotecario han sido fundamentales para el crecimiento del mercado inmobiliario. Las gestiones notariales se han simplificado y el regreso del crédito ha creado un entorno más favorable para los compradores. Sin embargo, el número de operaciones aún está por debajo de los niveles alcanzados en 2018, cuando más del 40% de las transacciones se realizaban con hipoteca.

El aumento en la cantidad de hipotecas es un signo claro de la recuperación del mercado. En los últimos seis meses, se han mantenido cerca de 1.000 hipotecas mensuales, un indicativo de la tendencia de crecimiento sostenido.

Comparaciones Históricas y Perspectivas Futuras

Marzo de 2025 se posiciona como el segundo mejor mes de la última década en términos de escrituras, solo superado por el mismo mes en 2018. Con 4.747 operaciones, las cifras de este año están muy cerca de alcanzar niveles históricos. Este desempeño se enmarca en un contexto donde la demanda se mantiene activa, a pesar de la inflación y los cambios en la economía.

La validación de los precios de las propiedades por parte de los compradores es un aspecto crucial para el futuro del mercado. A pesar de la incertidumbre económica, el interés en las propiedades sigue siendo alto, lo que puede llevar a una recuperación más robusta si se mantienen las condiciones actuales de estabilidad.

Oportunidades en el Mercado Inmobiliario

Con los precios de los inmuebles aún por debajo de los niveles históricos, marzo ha presentado una oportunidad atractiva para los compradores. El regreso del crédito hipotecario y una mayor estabilidad en la economía hacen que este sea un momento propicio para invertir en propiedades. Si bien todavía hay un camino por recorrer para llegar a los niveles de actividad de años anteriores, los signos de recuperación son evidentes.

Las proyecciones indican que, si se mantiene la estabilidad cambiaria y se amplía el acceso al financiamiento, el mercado inmobiliario podría consolidarse en un nuevo ciclo de crecimiento. La posibilidad de que más familias accedan a créditos hipotecarios también juega un papel crucial en este panorama.

La tendencia al alza en la cantidad de escrituras en marzo es un indicativo de un mercado que, aunque aún enfrenta desafíos, está en camino de estabilizarse. La combinación de precios accesibles y la reactivación del crédito hacen que este sea un momento clave para el sector inmobiliario.

Si estás considerando comprar una propiedad o simplemente deseas más información sobre el mercado inmobiliario, te invitamos a investigar y explorar las oportunidades que se están presentando. ¡No dejes pasar la oportunidad de ser parte de este emocionante repunte en el sector!

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo