Real EstateÚltimas Noticias

Repunte en las Escrituras Bonaerenses: Marzo Marcó el Nivel Más Alto en 7 Años

Marzo de 2025 se ha consolidado como un mes excepcional para el mercado inmobiliario de la provincia de Buenos Aires, con un total de 10.317 escrituras registradas. Esta cifra representa el mejor marzo en los últimos siete años, según el Colegio de Escribanos bonaerense. Este crecimiento es notable, ya que solo en marzo de 2012 y marzo de 2018 se registraron cifras superiores, lo que indica un resurgimiento significativo en la actividad del sector.

El incremento del 42% en comparación con las 7.251 operaciones de marzo de 2024, y una suba intermensual del 30% respecto a febrero de este año, reflejan una tendencia positiva que ha captado la atención de analistas y expertos del sector.

En provincia de Buenos Aires se registró el mejor marzo después de 7 años con más de 10.000 escrituras realizadas  Depositphotos

Crecimiento en el Primer Trimestre

Durante el primer trimestre de 2025, se totalizaron 24.018 escrituras, un 57% más que las 15.266 registradas en el mismo período del año anterior. Este volumen de operaciones es el más alto desde 2018, lo que sugiere un clima favorable para el mercado inmobiliario.

Factores Impulsores del Mercado

El presidente del Colegio de Escribanos de la Provincia, Guillermo Longhi, señala que este crecimiento puede atribuirse a la mayor disponibilidad de créditos hipotecarios y a la confianza renovada de los consumidores. Longhi también enfatiza que la consolidación de variables económicas ha contribuido a esta reactivación y espera que esta tendencia se mantenga en los próximos meses.

El impacto de la vuelta del financiamiento ha sido palpable, ya que ha facilitado la inclusión de nuevos inmuebles en el mercado. Sin embargo, Longhi aclara que la dinámica de las operaciones no está únicamente ligada al acceso a divisas, sino también a la disponibilidad de documentación necesaria para los trámites.

Un Mercado en Crecimiento, pero con Precauciones

El especialista en Real Estate, Alejandro Braña, destaca que marzo de 2025 fue el mejor marzo desde 2017, y el primer trimestre se posiciona como uno de los más altos desde 2008. Aunque el repunte es claro, la participación de créditos hipotecarios en las operaciones totalizó solo el 16,1%, muy por debajo del 44% registrado en marzo de 2018. Esto indica que, a pesar de las mejoras, aún se necesita un cambio estructural significativo en el acceso a financiamiento.

Braña atribuye el aumento en las operaciones a un contexto de precios más ajustados y a expectativas de estabilidad económica, lo que ha motivado a muchos compradores a tomar decisiones que habían sido postergadas.

Expectativas para el Futuro del Mercado Inmobiliario

Las inmobiliarias de la provincia han notado que el levantamiento del cepo cambiario y la reactivación del crédito hipotecario podrían impulsar aún más la actividad en los próximos meses. A pesar de la desaceleración estacional típica del verano, el primer trimestre de 2025 ha mostrado un repunte significativo.

Fernando Belvedere, de EFEBE Propiedades, menciona que la combinación de un entorno económico más estable y el regreso de créditos hipotecarios ha hecho que la clase media se convierta en un actor activo en el mercado. Este sector está buscando principalmente propiedades en el rango de precios de u$s40.000 a u$s90.000, lo que refleja una mezcla de compradores para uso residencial y como inversión.

Conclusiones del Mercado Inmobiliario

La presidenta de la Cámara Inmobiliaria de la Provincia de Buenos Aires, Mirta Líbera, resalta que una inflación más contenida y la estabilidad del dólar han creado un entorno propicio para el crecimiento del sector. Aunque el crédito hipotecario aún no ha alcanzado un nivel masivo, algunas líneas de financiamiento han comenzado a activarse, facilitando la compra de propiedades, especialmente en los segmentos de menor valor.

La tendencia actual sugiere que, si se logra mantener la estabilidad económica y el acceso a financiamiento, el mercado inmobiliario de Buenos Aires podría seguir mostrando un crecimiento saludable en el futuro cercano. ¡Mantente informado sobre las últimas tendencias y oportunidades en el sector inmobiliario!

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo