Renuncia del Director del Servicio Meteorológico Nacional
Antonio José Mauad, el director del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), ha presentado su renuncia después de seis meses en el puesto. Su decisión fue comunicada a los delegados gremiales de ATE y ha dejado al organismo sin un líder formal, a la espera de que el Ministerio de Defensa designe a un nuevo responsable.
La salida de Mauad marca la segunda renuncia en menos de un año, tras la dimisión de Eduardo de la Torre en noviembre de 2024. Este cambio ha generado inquietud sobre la estabilidad del SMN y su capacidad para cumplir con su misión.

La gestión de Mauad y los retos enfrentados
Mauad asumió su cargo el 2 de enero de este año, con el objetivo de modernizar e incrementar la eficiencia institucional del SMN. Sin embargo, su gestión estuvo marcada por tensiones internas y conflictos relacionados con el plan de austeridad del Gobierno. Durante su breve tiempo en el cargo, se produjeron al menos dos movilizaciones de trabajadores que expresaron su descontento.
En su mensaje de despedida, Mauad agradeció al personal por su apoyo y dedicación, expresando su orgullo por haber dirigido esta gran institución. A pesar de su compromiso, su gestión no estuvo exenta de controversias, especialmente en un contexto donde las políticas del Gobierno han generado un ambiente de incertidumbre en el sector público.
El clima y el futuro del SMN
- Conflictos internos: La gestión de Mauad estuvo marcada por tensiones y movilizaciones de trabajadores que demandaban mejores condiciones laborales.
- Futuro incierto: La salida de Mauad deja al SMN sin un líder formal, lo que podría afectar su funcionamiento y eficiencia en la provisión de servicios meteorológicos.
- Reemplazo pendiente: El nuevo director será el cuarto en menos de dos años, lo que plantea dudas sobre la continuidad y estabilidad del organismo.
Desafíos para el próximo director
El nuevo director del SMN enfrentará varios desafíos, incluyendo la necesidad de restaurar la confianza y la moral del personal. Además, deberá abordar las críticas sobre la gestión del clima y el manejo de información relacionada con fenómenos climáticos. Desde la llegada de Javier Milei al poder, el SMN se ha visto envuelto en controversias, como la prohibición de mencionar términos como cambio climático y calentamiento global en las publicaciones oficiales.
El nuevo liderazgo es fundamental no solo para la administración interna del SMN, sino también para garantizar que el organismo cumpla con su misión de proporcionar información meteorológica precisa y oportuna a la población. La designación del reemplazante de Mauad será observada de cerca, especialmente considerando que su nombramiento anterior generó críticas debido a la falta de formación específica en meteorología.
En este contexto, es crucial que el SMN recupere su credibilidad y se enfoque en su misión fundamental: proteger y servir a la ciudadanía a través de un servicio meteorológico de calidad. La comunidad espera que el nuevo director aporte un enfoque renovado y eficaz para enfrentar los retos climáticos actuales.
Invitamos a todos a mantenerse informados sobre los futuros cambios en el SMN y a compartir este contenido con quienes estén interesados en el desarrollo de esta importante institución. La gestión adecuada de los fenómenos meteorológicos es esencial para la seguridad y el bienestar de la población.