Reino Unido y EEUU fortalecen lazos en tecnología y energía nuclear

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, realizará su segunda visita de Estado a Gran Bretaña en menos de dos meses. Se espera que el viaje, programado del 16 al 18 de septiembre, esté lleno de ceremonias británicas tradicionales y que incluya anuncios importantes sobre acuerdos en tecnología y energía, además de negociaciones comerciales que podrían tener un impacto significativo en la economía.

Durante su estadía, Trump y la primera dama, Melania, participarán de eventos como un recorrido en carruaje, un banquete de Estado y hasta un desfile aéreo militar. Todo esto forma parte de la grandilocuente bienvenida que el gobierno británico ofrece a sus visitantes, con el objetivo de fortalecer los vínculos en defensa, seguridad y energía.

El primer ministro Keir Starmer recibirá a Trump en su residencia de Chequers el jueves. Se espera que en esta reunión se aborden temas importantes como la situación en Ucrania y los prometidos aranceles más bajos para el acero y el aluminio.

Acuerdos estratégicos en puerta

Ambos líderes están listos para firmar una “alianza tecnológica líder a nivel mundial” y establecer convenios multimillonarios que permitirán desarrollar pequeños proyectos nucleares. Algunos de estos pueden estar destinados a alimentar futuros centros de datos relacionados con la inteligencia artificial.

Un portavoz de Starmer afirmó que la relación entre el Reino Unido y Estados Unidos es la más sólida del mundo, y que esta semana se logrará un cambio significativo en esa dinámica. A pesar de sus diferencias políticas, Starmer, que se considera socialista, y Trump, reconocido por su postura más a la derecha, lograron encontrar un punto en común y consolidar una relación pragmática.

Comercio e inversiones

En el ámbito económico, el acuerdo que Starmer logró con Trump incluye la reducción de aranceles a automóviles, mientras que los de acero y aluminio aún están en el aire. “En lo que respecta al acero, nos aseguraremos de tener un anuncio lo antes posible”, comentó el ministro de Negocios, Peter Kyle.

Además, Londres anunció inversiones estadounidenses superiores a 1.250 millones de libras provenientes de compañías como PayPal y Bank of America. También se anticipan declaraciones de Nvidia, OpenAI y CoreWeave como parte de esta nueva alianza tecnológica.

Conflictos diplomáticos

Sin embargo, la visita no estará exenta de complicaciones. Recientemente, Peter Mandelson, embajador del Reino Unido en Estados Unidos, fue destituido por sus lazos con el multimillonario Jeffrey Epstein, un personaje involucrado en graves delitos. Su salida se produjo a pocos días de la llegada de Trump a Gran Bretaña.

Mandelson, una figura prominente del laborismo y conocido por su habilidad en el manejo mediático, había tenido relaciones cercanas con Epstein. Esto incluyó viajes juntos y su residencia en la casa del financiero en Nueva York durante su encarcelamiento. Esta situación ha generado un trasfondo complejo y podría influir en el desarrollo de la visita del presidente estadounidense.

Botão Voltar ao topo