Regreso del CONICET: Expedición Histórica en el Mar Argentino
Un grupo de investigadores del CONICET ha regresado al puerto de Buenos Aires tras una exitosa expedición en el fondo del Mar Argentino. Durante varias semanas, el equipo trabajó en colaboración con el Schmidt Ocean Institute, explorando el Cañón Submarino de Mar del Plata y registrando especies nunca antes observadas en la zona.
El buque Falkor Too llegó al puerto poco después de las 8 de la mañana. En una conferencia de prensa, el jefe científico de la expedición, Daniel Lauretta, destacó la importancia de la misión: Nuestro objetivo era comunicar y transmitir lo que hacemos en el laboratorio y el trabajo en el campo. Gracias a este buque y al convenio con CONICET, pudimos transmitir en vivo las maravillas del fondo marino.

Un Streaming Innovador
El proyecto no solo se enfocó en la investigación científica, sino que también buscó mostrar el trabajo en tiempo real a través de tecnología avanzada. Gracias a la infraestructura del buque, se emitieron imágenes de alta calidad desde las profundidades del océano, lo que permitió a los espectadores observar la fauna en su hábitat natural.
Durante las transmisiones, el canal oficial del Schmidt Ocean Institute alcanzó más de 90,000 espectadores en varios momentos, superando las expectativas iniciales de 800 visualizaciones. Lauretta expresó su satisfacción con la interacción del público: El equipo funcionó muy bien y fue gratificante ver la respuesta de la gente.
Planes Futuros y Exposición Pública
Mirando hacia el futuro, Lauretta mencionó que ahora comienzan meses de análisis en el laboratorio. Sin embargo, también se están considerando exposiciones públicas para mostrar las especies recolectadas durante la misión. Un aspecto destacado de la expedición fue el interés de los niños, quienes enviaron dibujos y preguntas sobre la fauna marina.
Lo más lindo fue la recepción de los niños, que preguntaban cómo convertirse en investigadores. Si logramos despertar su curiosidad, cumplimos una parte importante de nuestro trabajo, concluyó Lauretta.
Este esfuerzo del CONICET no solo ha contribuido al conocimiento científico, sino que también ha fomentado la educación y el interés por la biología marina entre las nuevas generaciones. Mantente atento a futuras expediciones y oportunidades para aprender más sobre el fascinante mundo del océano.