regresan hits y clásicos para otro partido local

Finalmente llegó la noche esperada: Green Day volvió a pisar suelo argentino y, como siempre, fue una fiesta tanto arriba como abajo del escenario. Esta fue la quinta vez que la banda californiana se presentó en el país, en el marco de su gira “The Saviors Tour”, que celebra, entre otras cosas, los 30 años del icónico álbum “Dookie” y los 20 de “American Idiot”.

El elegido para esta fiesta fue el estadio de Huracán, un nuevo escenario en comparación a las últimas visitas que ocurrieron en Vélez Sarsfield. Sin duda, un lugar histórico que se llenó de energía desde el inicio.

La jornada comenzó con la presentación de 2 Minutos, una banda de Valentín Alsina que encendió el ambiente con 13 de sus clásicos. Temas como “Piñas” y “Ya no sos igual” hicieron que el público se sumara al canto, reafirmando por qué son referentes del rock en Argentina.

Con la caída del sol, llegó el momento de Bad Nerves. Esta banda inglesa fue elegida por Green Day para abrir el show, y lo hicieron con mucha energía, contagiando al público. Su líder, Bobby Nerves, interactuó en un español bastante decente y la multitud no tardó en seguirlo con un entusiasta “Olé, olé, olé Bad Nerves”. Además, tendrán su propio show en Buenos Aires el próximo 6 de septiembre en El Teatrito, algo que seguramente querrán aprovechar quienes quedaron con ganas de más.

Cómo fue el show de Green Day en Argentina

Cuando el reloj marcó las 21 horas, el estadio Tomás A. Ducó estaba a reventar. Las luces se apagaron y comenzó la clásica intro con “Bohemian Rhapsody” de Queen sonando mientras el público cantaba a todo pulmón. Luego, el famoso canto “Hey Ho! Let’s Go!” resonó con “Blitzkrieg Bop” de Ramones, mientras “Drunk Bunny” aparecía en el escenario. La introducción cerró con un mashup que incluyó temas como “The Beautiful People” y “We Will Rock You”, preparando el terreno para la entrada de la banda.

La euforia estalló cuando el trío, ampliado a sexteto, comenzó con “American Idiot”. Continuaron con la explosiva “Holiday” y “Know Your Enemy”, donde Billie Joe Armstrong hizo subir a una fan al escenario. Después de ese arranque frenético, la banda calmó un poco las aguas con “Boulevard Of Broken Dreams”, y el público ya se había rendido ante sus ídolos.

El show avanzó con temas como “One Eyed Bastard,” “The Grouch,” y los celebrados “Longview” y “Welcome To Paradise”. Para este punto, las llamaradas de fuego lanzadas por la batería de Tré Cool eran una imagen habitual, al igual que Mike Dirnt interactuando con el público entre acordes.

El setlist siguió con una buena mezcla de hits, incluyendo “Hitchin’ A Ride,” “Oh Love,” “Brain Stew,” “St. Jimmy,” y “Dilemma”. Otro momento emotivo llegó con “21 Guns,” tras lo cual sonaron más clásicos que hicieron vibrar a todos, como “Minority,” “Basket Case,” “She,” y “When I Come Around.”

Cuando el final estaba cercano, tocaron “Going To Pasalacqua,” un tema muy aclamado en redes, mientras las luces de los celulares se encendían con “Wake Me Up When September Ends.” La trio final, que cerró la noche para el recuerdo, incluyó “Jesus Of Suburbia,” “Bobby Sox,” y “Good Riddance (Time Of Your Life).” Con Billie Joe emocionado, una multitud agradecida y los fuegos artificiales iluminando el cielo, la noche quedará grabada en el corazón de muchos.

Botão Voltar ao topo