Novedades FiscalesÚltimas Noticias

Reforma Tributaria: Cambios y Actualizaciones en el Sistema Impositivo

La reciente reforma tributaria ha suscitado un debate significativo en el ámbito fiscal, con la atención puesta en el uso del dinero, la corrupción y los impuestos. La situación actual plantea la pregunta: ¿alguna vez se hará algo serio en materia tributaria?

Actualización sobre el Impuesto a las Ganancias

La Resolución General 5.684 ha establecido un régimen de facilidades de pago para la regularización de saldos del impuesto a las ganancias. Este régimen es aplicable a contribuyentes que hayan computado quebrantos incorrectamente, ya sea por la aplicación de valores inadecuados o por cualquier otra causa que haya alterado su correcta imputación. La regularización abarca declaraciones juradas correspondientes a ejercicios comerciales cerrados entre diciembre de 2024 y noviembre de 2025.

Por otro lado, la Resolución General 5.692 busca reunir en un solo texto las normas relativas a la determinación y liquidación de ganancias para personas humanas y sucesiones indivisas. Esto facilitará a los contribuyentes el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, centralizando la normativa que previamente estaba dispersa en varias resoluciones.

Determinación y Liquidación del Impuesto

La confección de la declaración jurada del impuesto a las ganancias deberá realizarse exclusivamente a través del servicio Ganancias Personas Humanas – Portal Integrado. Se mantendrá el ingreso y pago para el mes de junio del año siguiente al que se liquida, y la determinación del resultado impositivo derivado de sociedades no comprendidas por disposiciones específicas será responsabilidad del socio con participación mayoritaria.

Se derogan diversas resoluciones anteriores, actualizando así el marco normativo y facilitando el cumplimiento tributario para los contribuyentes.

Modificaciones en el Registro de Operaciones Agrícolas

La Resolución General Conjunta 5.673 ha establecido un procedimiento para la habilitación de plantas de acopio y/o procesamiento de granos a través del Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA). Los operadores podrán registrar, modificar y dar de baja las categorías y plantas sin necesidad de intervención directa de la Secretaría, lo que simplificará el proceso.

Los contribuyentes deben estar activos en el SISA para poder compensar retenciones con el IVA facturado. Aquellos calificados como inactivos no podrán aplicar dichas compensaciones, lo que subraya la importancia de mantener la actividad registrada.

Cambios en la Emisión Electrónica de Comprobantes

Se han implementado modificaciones a las resoluciones que regulan la emisión electrónica de comprobantes para operaciones de depósito y compraventa de granos no destinados a la siembra. Estos cambios buscan modernizar y hacer más eficientes los procesos, asegurando que las transacciones sean registradas de manera adecuada y cumpliendo con las normativas vigentes.

Con la implementación de la Resolución General 5.687, se establece un régimen especial para la emisión electrónica de la Liquidación Primaria de Granos, que respaldará las operaciones de compraventa y consignación de granos, contribuyendo a la transparencia y eficiencia en el sector agrícola.

Nueva Regulación sobre Movimientos y Existencias de Granos

La Resolución General 5.689 crea un nuevo régimen de registración sistémica de movimientos y existencias de granos y semillas, buscando actualizar y simplificar los procesos existentes. Este régimen es fundamental para los operadores del comercio de granos, quienes deberán ajustarse a las nuevas directrices desde el 7 de mayo de 2025.

Con estas reformas, se espera que el sistema tributario se vuelva más eficiente y accesible, facilitando el cumplimiento de las obligaciones fiscales y promoviendo la transparencia en las operaciones agrícolas y comerciales.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo