EconomiaÚltimas Noticias

Recuperación de Salarios en el Sector Privado en junio

En junio, se observó un repunte significativo en los salarios del sector privado formal, con un crecimiento del 0,7% en comparación con el mes anterior. Este aumento es un indicativo positivo en el contexto económico actual, donde el empleo en este segmento ha mostrado un incremento constante.

Entre mayo y junio, el empleo formal creció un 0,1% mensual, sumando aproximadamente 93,000 nuevos puestos de trabajo en el sector privado. Esto ha llevado el total de empleos registrados a un récord de 9,253,000, mostrando una recuperación en los salarios que, tras ajustar por inflación, se han mantenido en niveles similares a los de noviembre de 2023.

Los datos oficiales registran un crecimiento del salario medio real en el sector privado del 0,7% en comparación al mes anterior.

Análisis del Salario Promedio y la Recuperación del Poder Adquisitivo

La remuneración imponible promedio de los trabajadores estables (RIPTE) alcanzó los $1,468,135.75 en junio, lo que representa un aumento nominal del 2,8% en un solo mes. Esto indica que, tras varios meses de declive, los salarios están experimentando una notable recuperación.

Los datos indican una mejora en el poder adquisitivo, especialmente en los salarios del empleo privado registrado y aquellos que están bajo los principales convenios colectivos de trabajo. Este crecimiento en el salario medio real es un factor clave para la estabilidad económica de muchas familias.

Reducción de la Conflictividad Laboral

El Ministerio de Capital Humano, dirigido por Sandra Pettovello, ha destacado que la conflictividad laboral ha disminuido. En junio, se registraron 46 conflictos laborales, lo que representa un descenso del 10% en comparación con el mismo mes del año anterior y un 22% menos que en mayo. Este contexto de menor conflicto es favorable para la estabilidad del mercado laboral.

Incorporaciones en el Sector Formal

Durante mayo, más de 15,000 trabajadores se incorporaron al sector formal, según la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Este aumento es parte de una tendencia positiva en el trabajo registrado, con un crecimiento notable en sectores como transporte, comercio y servicios.

En mayo de 2025, el empleo asalariado en el sector privado llegó a 6,241,000 personas, con un incremento del 0,1% respecto al mes anterior. Este crecimiento se ha visto en sectores como el comercio (+0,3%) y servicios (+0,2%), lo que refleja una diversificación del empleo en el país.

Expectativas Positivas para el Empleo

Las proyecciones para los próximos meses son optimistas. Un 3,9% de las empresas anticipa cambios en su plantilla laboral, con un 2,3% esperando aumentarla. Esto resulta en expectativas netas positivas de 0,7%, lo que sugiere que la tendencia de crecimiento en el empleo podría continuar.

Este panorama es alentador, ya que no solo se están creando nuevos empleos, sino que también se están manteniendo las posiciones existentes, lo que es vital para la economía en general y el bienestar de los trabajadores.

Reflexiones Finales

La recuperación de los salarios en el sector privado y la creación de empleo son señales alentadoras para el futuro económico del país. Con un entorno laboral más estable y un aumento en el poder adquisitivo, es esencial que los trabajadores estén informados sobre sus derechos y oportunidades.

¿Te gustaría profundizar más sobre el tema de los salarios y el empleo en el sector privado? ¡Explora más información, comparte este contenido y mantente informado sobre cómo estos cambios pueden beneficiarte! La clave está en estar al tanto y aprovechar las oportunidades que se presentan.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo