Recta final para las elecciones en CABA: Casa Rosada enfoca en campaña
En la cuenta regresiva hacia las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, que se celebrarán este domingo, se ha decidido que en la Casa Rosada se minimicen las actividades de gestión para enfocarse completamente en la campaña. El Ejecutivo ha determinado que tanto Javier Milei como sus ministros se concentren en apoyar a Manuel Adorni, quien encabeza la lista libertaria.
Recientemente, el oficialismo movilizó a todos sus funcionarios al Parque Mitre, con el objetivo de dar un carácter nacional a la elección. De hecho, este jueves no se llevó a cabo la habitual reunión del gabinete, y no está previsto que se retome antes de las elecciones. Sin embargo, se anticipan anuncios económicos por parte de Adorni, relacionados con el blanqueo de los dólares colchón.

El enfoque de la campaña en el Gobierno
Javier Milei ha optado por no asistir a la ceremonia de asunción del nuevo Papa en el Vaticano, ya que coincide con las elecciones legislativas. Su decisión de permanecer en el país se debe a la intención de capturar una imagen política impactante desde el búnker del Hotel Libertador, donde se espera que el resultado sea favorable. En su lugar, enviará a representantes como la titular de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el canciller Gerardo Werthein.
Durante la semana, el gabinete ha estado en modo campaña, mientras que Adorni ha elevado su perfil mediático, realizando conferencias de prensa diarias. Diferentes miembros del Ejecutivo han estado presentes en varios anuncios, como el titular de Economía, Luis Caputo, quien acompañó a Adorni en la presentación de la quita de aranceles para la importación de celulares.
Expectativas para el domingo
En el oficialismo hay un optimismo creciente respecto a los resultados del domingo. Un funcionario de la Casa Rosada ha comentado que las últimas encuestas muestran a Adorni por delante de su principal competidor, Leandro Santoro, aunque no se han especificado detalles numéricos. Se ha confirmado que Javier Milei estará presente en el búnker libertario durante la jornada electoral.
Sin embargo, la campaña no ha estado exenta de controversias. Algunos manifestantes en el cierre de campaña denunciaron que se les prometió un pago de 25,000 pesos para asistir y que este acuerdo no se cumplió. Este incidente ha reavivado tensiones internas dentro del entorno de Milei, generando especulaciones sobre el armador bonaerense, Sebastián Pareja, y su influencia en la campaña.
Con la campaña en su punto culminante, todos los ojos están puestos en el desenlace de las elecciones. La participación y el interés del electorado serán cruciales para determinar el futuro político de la Ciudad de Buenos Aires. ¿Estás listo para ser parte de este momento decisivo?