Recta final para elecciones porteñas: candidatos aceleran campaña
Con las elecciones legislativas a la vuelta de la esquina, programadas para el 18 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires, los candidatos han intensificado sus esfuerzos para captar la atención del electorado. En esta última semana de campaña, todos los postulantes buscan maximizar su visibilidad y conectar con los votantes en un ambiente cada vez más competitivo.
Entre los más activos se encuentra Javier Milei, quien ha salido a apoyar a su candidato, Manuel Adorni. Con el lema Adorni es Milei, el presidente ha concedido una entrevista a Telefé, programada para emitirse el lunes, donde abordará temas clave como su postura sobre el proyecto de Ficha Limpia, del que ha renegado haber negociado con el exgobernador Carlos Rovira.

Adorni y la cesión de información al gobierno estadounidense
En paralelo a su campaña, Adorni, acompañado por la presidenta de La Libertad Avanza, Karina Milei, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, realizará una conferencia de prensa. En este evento, se anunciará la cesión de información del programa Tribuna Segura al gobierno de EE. UU., en el marco de la preparación para el Mundial de Clubes FIFA 2025.
Además, el vocero presidencial tiene programada otra aparición mediática el mismo día, donde se espera que clarifique el proceso de licitación de pañales del PAMI, un tema que ha generado controversia debido a los precios inflados en un contrato de $450 millones.
Silvia Lospennato y el oficialismo porteño
La candidata oficialista, Silvia Lospennato, también se prepara para aparecer en los medios tras un fin de semana de actividades en la Feria del Libro. Lospennato, quien encabeza la lista del PRO, tiene expectativas de capitalizar el descontento que ha generado la caída del proyecto de Ficha Limpia.
La diputada ha expresado que, tras el rechazo de su iniciativa en el Senado, consideró renunciar a su candidatura, reflejando su desánimo ante la situación. En una conversación con Mauricio Macri, manifestó su frustración y decepción por la falta de apoyo a su propuesta, que había logrado media sanción en la Cámara de Diputados.
Leandro Santoro se posiciona como favorito
Por otro lado, Leandro Santoro, candidato de Es Ahora Buenos Aires, se muestra confiado, liderando los últimos sondeos de intención de voto. Un estudio reciente de la Consultora Tendencias indica que Santoro cuenta con un 28% de apoyo, seguido de Adorni con un 22,5% y Lospennato con un 20,8%, posicionando al PRO como un contendiente serio en esta elección.
Una encuesta más reciente de Proyección muestra a Santoro con un 24,6% de intención de voto, mientras que Adorni alcanzaría un 22,8% y Lospennato se quedaría en 19,7%. Este panorama sugiere un escenario electoral dividido y lleno de incertidumbre.
La importancia de la participación ciudadana
Con solo días para las elecciones, la participación de los ciudadanos se vuelve crucial. Cada voto cuenta y puede definir el rumbo político de la ciudad en los próximos años. Se espera que los votantes se informen sobre los candidatos y sus propuestas para tomar decisiones fundamentadas.
En resumen, la recta final de la campaña está marcada por un intenso dinamismo, donde cada candidato busca destacar y conectar con sus electores. La próxima semana será decisiva y todos los ojos estarán puestos en el resultado del 18 de mayo.