Récord de reservas argentinas en Punta del Este: precios de alquiler
Miles de turistas argentinos ya aseguraron su lugar para disfrutar de las fiestas y el verano 2026 en Punta del Este. Tanto las inmobiliarias como los operadores turísticos uruguayos coinciden en que se avecina una de las mejores temporadas en muchos años. Las reservas están creciendo semana a semana, y gracias a un tipo de cambio más equilibrado, Punta del Este se vuelve a posicionar como un destino muy atractivo.
Marina Cantera, presidenta de la Cámara Uruguaya de Turismo, asegura que “todo señala que será una buena temporada”. Las reservas se están moviendo rápido en varios lugares de Uruguay, especialmente en el Este, en zonas como Maldonado y Rocha. Las expectativas son, sin duda, muy optimistas.
Verano 2026: auge de reservas y regreso del turismo argentino
En las últimas semanas, las inmobiliarias y portales de alquiler están viendo un fuerte incremento en consultas y cierres de operaciones de argentinos que buscan vacacionar en Uruguay. Javier Sena, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Punta del Este, comentó que “después de las elecciones de octubre, se retomaron las consultas para el verano”. Ya hay una alta demanda, y “todo lo premium ya se reservó; las propiedades frente al mar y las casas con pileta están prácticamente completas para las fiestas y enero”.
Las propiedades más exclusivas, ubicadas en lugares top como La Barra, José Ignacio y Playa Brava, fueron las primeras en volar. Muchas familias argentinas están asegurando su hospedaje con anticipación, sabiendo que la demanda es alta.
Un dato importante es que, a diferencia de veranos anteriores, el tipo de cambio más estable entre Argentina y Uruguay está jugando un papel esencial en este repunte turístico. Todo esto ha llevado a que muchos argentinos, que antes evitaban Uruguay por los altos costos, ahora consideren Punta del Este nuevamente como su opción de vacaciones.
Propiedades premium y alquileres familiares
En el mercado inmobiliario, las propiedades más exclusivas, que cuentan con pileta, parrilla y vista al mar, están casi agotadas. Sin embargo, aún hay opciones de departamentos y casas más alejadas. Los precios varían bastante: las casas en zonas premium como La Barra o José Ignacio pueden superar los u$s25.000 por quincena, mientras que los departamentos de un dormitorio en áreas más urbanas comienzan alrededor de u$s150 por noche y pueden llegar hasta u$s600 en La Brava.
Con diciembre a la vuelta de la esquina, las inmobiliarias anticipan que las reservas continuarán creciendo. El turismo argentino sigue siendo el motor principal de la temporada uruguaya, y el interés de volver a Punta del Este es un claro reflejo de eso.
Además, se espera que también llegue un flujo continuo de visitantes brasileños, paraguayos y chilenos, motivados por la estabilidad cambiaria y la buena conectividad aérea desde Montevideo y Punta del Este.