Reconstrucción del Disparo en el Caso Pablo Grillo
En un hecho significativo para la investigación del caso de Pablo Grillo, la División Balística de la Policía de la Ciudad llevó a cabo una reconstrucción del disparo que dejó a Grillo gravemente herido. Este evento se realizó en el Centro Argentino de Seguridad, bajo la supervisión de la jueza María Servini, y representa un paso crucial en el esclarecimiento de los hechos ocurridos durante una manifestación.
El incidente que involucró a Grillo se produjo el 12 de marzo durante una marcha de jubilados, cuando el gendarme Héctor Guerrero disparó una granada de gas lacrimógeno. Durante la reconstrucción, que se extendió por más de tres horas, se realizaron diversas pruebas para replicar las condiciones del disparo, evaluando la trayectoria y la velocidad del proyectil.

Detalles de la Reconstrucción del Disparo
La jornada de pruebas, que comenzó a las 10 de la mañana, buscó determinar aspectos técnicos críticos del disparo. Según la orden de la jueza Servini, las pericias deben establecer:
- La trayectoria del proyectil.
- La velocidad alcanzada por el mismo.
- La posición del arma en el momento del disparo.
- El ángulo de salida del proyectil.
- Si impactó en otra superficie antes de herir a Grillo.
Estas pruebas son complementarias al peritaje planimétrico realizado el 2 de agosto, y juntas proporcionarán la base para un informe detallado sobre el incidente.
Próximos Pasos en la Investigación
El gendarme Héctor Guerrero, quien es el imputado en este caso, será indagado el 2 de septiembre. En su defensa, Guerrero ha sostenido que actuó siguiendo los protocolos establecidos. Sin embargo, la querella ha presentado evidencia visual que contradice esta afirmación, mostrando un disparo horizontal hacia la cabeza de Grillo.
La diligencia de reconstrucción es esencial no solo para esclarecer los hechos, sino también para garantizar que se haga justicia en este caso que ha captado la atención pública. La comunidad espera con ansias el informe resultante de estas pruebas, que podría influir significativamente en el desarrollo del juicio.
Impacto en la Opinión Pública
Este caso ha suscitado un amplio debate sobre el uso de la fuerza por parte de las autoridades en situaciones de protesta. La forma en que se resuelva este asunto podría sentar un precedente sobre la regulación del uso de armamento en manifestaciones, algo que es vital para la convivencia social y el respeto a los derechos humanos.
La reconstrucción de este disparo representa un paso hacia la transparencia y la rendición de cuentas en las acciones de las fuerzas de seguridad. La sociedad se mantiene atenta a los resultados, esperando que se haga justicia para Pablo Grillo y se tomen las medidas necesarias para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.
Para aquellos interesados en mantenerse informados sobre este caso y otros relacionados, es fundamental seguir de cerca las actualizaciones de la investigación y participar en el diálogo sobre la importancia del respeto a los derechos en el contexto de las manifestaciones.
¡No dudes en compartir esta información y contribuir a la conversación sobre la justicia y el uso responsable de la fuerza en nuestra sociedad!