Reconocimiento a Juan Carlos Maqueda por su Defensa de la Libertad
En una velada significativa, la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) llevó a cabo su cena de camaradería, donde se destacó la contribución del doctor Juan Carlos Maqueda en la defensa de la libertad de expresión. Este evento tuvo lugar en el Círculo Italiano de Buenos Aires y reunió a personalidades influyentes del ámbito periodístico y político del país.
Maqueda, quien se desempeñó como ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación hasta diciembre pasado, fue reconocido por su dedicación a salvaguardar los derechos de los medios y garantizar la libertad de expresión, valores esenciales en una democracia.

Presencia de Personalidades Clave en la Cena de ADEPA
El evento reunió a directores de medios, así como a representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Entre los asistentes destacaron figuras como la ministra de Desarrollo Humano de la Nación, Sandra Pettovello, y el vocero presidencial, Manuel Adorni, quienes se unieron a otros líderes en un homenaje a la trayectoria de Maqueda.
El presidente de ADEPA, Martín Etchevers, expresó su reconocimiento hacia el exjuez, resaltando su equilibrio y sobriedad en la defensa de los valores que representan los magistrados. Según Etchevers, Maqueda ha honrado la responsabilidad de su cargo, defendiendo la libertad de expresión y de prensa con firmeza.
Maqueda y su Papel en la Convención Constituyente de 1994
Durante su intervención, Etchevers recordó la importante participación de Maqueda en la Convención Constituyente Nacional de 1994. Este proceso fue crucial para asegurar la protección del secreto de las fuentes periodísticas y los principios de libertad de prensa, aspectos fundamentales para el ejercicio del periodismo en Argentina.
Además, el presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, envió una carta donde también se destacó el compromiso de Maqueda con la libertad de expresión. Este reconocimiento subraya la relevancia de su legado en la justicia argentina.
Defensa de las Libertades de Expresión y de Prensa
El titular del Servicio de Orientación Legal de ADEPA, Carlos Laplacette, también abordó el impacto de las decisiones de Maqueda en la Corte. Afirmó que sus sentencias han sido fundamentales para consolidar doctrinas que son vitales para la actividad periodística, resaltando la responsabilidad de la Corte como guardiana de las libertades constitucionales.
Al recibir el reconocimiento, Maqueda agradeció a ADEPA y reafirmó la importancia de defender la libertad de expresión, considerándola una de las libertades fundamentales en una democracia. Recordó su preocupación durante la Convención Constituyente por la inclusión de artículos que pudieran poner en riesgo esta libertad.
Desafíos en el Sector Periodístico Actual
Etchevers también reflexionó sobre los desafíos que enfrenta el sector periodístico en la actualidad, destacando la importancia de la colaboración y el diálogo entre todos los actores involucrados. Afirmó que el ejercicio del periodismo no está exento de errores, pero la búsqueda de hechos verificados y opiniones fundamentadas es crucial para diferenciarse en un entorno de múltiples voces.
El compromiso de ADEPA y su enfoque en representar a la sociedad en cuestiones de interés público son elementos esenciales para la salud de la democracia. La cena de camaradería no solo fue un homenaje a Maqueda, sino también una reafirmación de los valores que sustentan la libertad de expresión en Argentina.
Este reconocimiento resalta la importancia de mantener una prensa libre y un entorno donde el derecho a la información sea respetado y promovido. Es un llamado a todos los ciudadanos y profesionales a continuar defendiendo estos principios fundamentales.
¡Explora más sobre el papel del periodismo en la sociedad y comparte esta información para fomentar un diálogo constructivo en torno a la libertad de expresión!