NegóciosÚltimas Noticias

Reclamos en Santa Fe: Delivery y Problemas Urbanos

En Santa Fe, un grupo de vecinos ha manifestado su descontento mediante una nota formal al municipio exigiendo la relocalización urgente del centro logístico de PedidosYa Market. Este centro, ubicado en calle 25 de Mayo al 3300, ha generado una situación problemática que ha alterado drásticamente la vida del barrio, según los residentes.

Los habitantes de La Recoleta destacan que la llegada de este negocio ha traído consigo un deterioro significativo del entorno urbano. El centro fue instalado sin la adecuada señalización, lo que acentúa su opacidad y genera preocupaciones entre los vecinos sobre su impacto en la comunidad.

El Impacto del Delivery en el Barrio

Hasta hace poco, el punto de despacho de PedidosYa operaba en calle San Martín, pero tras varios reclamos, fue trasladado a su nueva ubicación, donde los problemas persisten. Los vecinos argumentan que no se ha solucionado la situación, simplemente se ha trasladado a otra cuadra.

Los reclamos se centran en el despliegue logístico que este negocio implica, considerado por muchos como un gran supermercado sobre ruedas. Diariamente, camiones de mediano porte, algunos refrigerados, llegan a descargar mercadería en doble fila, complicando aún más el tránsito en una calle tan transitada como 25 de Mayo.

Concentración de Repartidores y Caos Vial

Uno de los aspectos más problemáticos es la concentración de repartidores, que a veces llegan a reunir hasta un centenar de motos y bicicletas, bloqueando el tránsito y creando un ambiente caótico. Esta situación ha llevado a los residentes a describirlo como un acampe permanente, donde ya no es posible estacionar ni caminar por la vereda.

Los vecinos expresan su preocupación por la seguridad vial, señalando que los repartidores a menudo circulan a máxima velocidad, ignorando las normas de tránsito y generando un riesgo constante de accidentes. La urgencia es parte del formato exitoso, advierten, pero esto podría resultar en consecuencias trágicas si no se toman medidas.

Reconocimiento del Modelo de Negocio

A pesar de su descontento, los vecinos reconocen las ventajas del modelo de negocio de delivery. Celebramos el avance de nuevos formatos que generan empleo y sustento, escriben en su nota, aunque subrayan que el crecimiento descontrolado de estas operaciones requiere un análisis serio.

Se hace evidente que este fenómeno de e-commerce y logística necesita regulación, especialmente cuando las operaciones impactan directamente en áreas residenciales. La carta fue presentada en la Municipalidad de Santa Fe, donde los vecinos esperan respuestas a sus preocupaciones.

La Necesidad de un Ordenamiento Urgente

La falta de regulación en el funcionamiento de PedidosYa Market y otros modelos similares plantea un desafío para la convivencia en el barrio. Los residentes sostienen que, de continuar sin controles, el impacto negativo sobre el entorno será irreversible. No se puede vivir así, concluyen los vecinos, dejando claro su descontento y la necesidad de acción inmediata.

Este caso refleja la complejidad de integrar nuevas formas de negocio en contextos urbanos sin comprometer la calidad de vida de los residentes. La atención a estas problemáticas es crucial para lograr un equilibrio entre la innovación y la sostenibilidad en la comunidad.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo