Recaudación: El Gobierno Aumentó Sus Ingresos Solo 1,3% Real en Junio
La recaudación tributaria de junio ha mostrado un repunte del 2% real después del fuerte retroceso observado en mayo. Sin embargo, a pesar de este crecimiento, los ingresos del Gobierno nacional han aumentado apenas un 1,3% en términos reales. Este incremento modesto plantea la pregunta de si se podrán elevar los ingresos mediante la implementación de retenciones plenas.
La restitución de las retenciones a las exportaciones de soja y sus derivados a partir de este mes podría permitir al Gobierno recuperar recursos tributarios que han sido cedidos en favor de las provincias y la seguridad social.

Detalles de la Recaudación
De acuerdo a las planillas de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), la recaudación total alcanzó los $16,2 billones. De esta suma, $6,8 billones correspondieron a la Administración Nacional, $3,4 billones a la seguridad social, $5,4 billones a las provincias y $433.244 millones a fondos no presupuestarios, que incluyen recursos de los Aportes del Tesoro Nacional (ATNA).
Los recursos destinados a atender los gastos del Gobierno central crecieron solo un 1,3% en términos reales en comparación con el año pasado, mientras que los ingresos para la seguridad social avanzaron un 12,8%, y los enviados a las provincias aumentaron un 6,25%. En contraste, los fondos no presupuestarios experimentaron una caída del 44% real.
Retenciones Plenas: ¿Se Recuperarán Ingresos?
El incremento de las retenciones para la soja y otros cereales podría ayudar al Gobierno a recuperar algunos ingresos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la temporada alta de liquidación de la cosecha ya ha pasado, lo que podría limitar el impacto esperado.
Por otro lado, aunque los recursos de origen nacional (RON) de las provincias crecieron 6,25% interanual en términos reales, la coparticipación pura correspondiente al Impuesto a las Ganancias y al IVA disminuyó 5,2% debido a una caída del 17% en los ingresos del primero de estos impuestos.
El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) ha destacado que el aumento en los RON se debe en gran medida a la notable alza en la recaudación de Bienes Personales, que se incrementó un 160%, lo que ha permitido a los gobernadores recibir una mayor cantidad de fondos en comparación con junio del año anterior.
La Recaudación del Primer Semestre
Según el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), la recaudación tributaria nacional durante el primer semestre del año mostró un aumento del 1,3% real interanual. A pesar de esta cifra positiva, los tributos que experimentaron mayores caídas fueron el Impuesto a las Ganancias, los derechos de exportación y los impuestos internos.
En contraste, los tributos que mostraron el mayor aumento incluyeron el impuesto a los combustibles (84,2%), Bienes Personales (70%) y Seguridad Social (25,5%). Este último se ha visto influenciado por un aumento en el salario real.
El impacto de la eliminación del impuesto PAIS ha sido significativo en la recaudación, aunque ha sido compensado por el desempeño de otros impuestos, como los de seguridad social y combustibles. Es importante recordar que el componente de Seguridad Social financia los gastos de ANSES, y los impuestos sobre combustibles tienen una distribución fija que se comparte con las provincias, aunque no forman parte de la coparticipación pura.
Este panorama fiscal resalta la complejidad de la recaudación en un contexto económico desafiante, y la necesidad de una planificación estratégica para maximizar los ingresos y atender las demandas de las provincias y la seguridad social.