Recaudación: El Gobierno Apunta a Cerrar Marzo por Encima de la Inflación
La recaudación conjunta del Impuesto a las Ganancias y del IVA en marzo ha registrado un incremento del 15%, según datos del Ministerio de Economía. Este crecimiento se debe a los recursos de transferencias automáticas a las provincias, lo que resulta en un cierre del primer trimestre con números en positivo.

Análisis del Incremento de la Recaudación
El IVA ha mostrado un aumento real del 5% al cierre del mes, mientras que el Impuesto a las Ganancias ha experimentado una mejora notable del 37,5% en términos reales en comparación con el mismo mes del año pasado. Estos datos anticipan una mejora de la recaudación fiscal nacional que supera la inflación acumulada durante el período, un aspecto clave para el Gobierno que busca mantener un ancla fiscal.
Los recursos de la coparticipación federal de impuestos, junto con las leyes especiales, alcanzaron un total de $3,98 billones en marzo, lo que indica un incremento real del 16% aproximadamente. Este crecimiento continuo es significativo, dado que completa tres meses consecutivos de aumentos reales en los ingresos fiscales.
Impacto en las Provincias
De acuerdo con la consultora Politikon Chaco, las transferencias automáticas de recursos nacionales a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) totalizaron $3,99 billones en marzo, lo que representa un incremento real del 16,4% en comparación con el mismo mes del año anterior. Esto marca el quinto mes consecutivo de aumentos reales en estas transferencias.
Los envíos por Coparticipación Federal alcanzaron los $3,7 billones, lo que equivale al 92,8% del total y muestra una variación positiva del 13,7% interanual en términos reales. Por otro lado, los recursos de leyes y regímenes especiales totalizaron $142.709 millones, con un crecimiento real del 75,3% interanual.
Proyecciones Futuras
Según el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), en el acumulado a marzo del año, las transferencias automáticas por coparticipación y leyes complementarias alcanzaron $13,169 billones, lo que se traduce en una subida real del 16% al descontar la inflación del período. Este desempeño resalta la efectividad de las estrategias fiscales implementadas por el Gobierno en un contexto económico desafiante.
Con estos datos, se establece un panorama favorable para el cierre de marzo, con una recaudación que no solo acompaña la inflación, sino que también refleja un crecimiento sostenible en los ingresos fiscales, crucial para la estabilidad económica del país.