Reactivación de Obras Viales en Salta
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, se ha reunido recientemente con autoridades de Vialidad Nacional para discutir la reactivación de proyectos de infraestructura vial cruciales para la provincia. Esta iniciativa surge como respuesta a la necesidad de mejorar las condiciones de las rutas, facilitando el transporte y la movilidad de los ciudadanos.
Durante el encuentro, se acordó reiniciar la construcción de la autopista sobre la ruta 9/34, que conecta Rosario de la Frontera con Yatasto, así como otros tramos de rutas nacionales que han estado en un estado de abandono prolongado. Esta reactivación es considerada una de las inversiones más significativas que el Gobierno nacional llevará a cabo en Salta.

Proyectos Clave en el Horizonte
Las obras que fueron mencionadas por Federico Casas, jefe de Vialidad Nacional, incluyen importantes tramos de la ruta nacional 40, específicamente entre Payogasta y Palermo, así como el puente de Vaqueros y su circunvalación. Estas obras son vitales para el desarrollo de la infraestructura vial en la región.
Casas destacó que la reactivación comenzará en el corto plazo, con actividades programadas para finales de abril y principios de mayo. En esta reunión también participaron figuras clave como el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, y la diputada nacional Pamela Calletti, quienes apoyan este esfuerzo conjunto entre el Gobierno provincial y nacional.
Compromiso del Gobierno Provincial
El funcionario subrayó la importancia de que el Gobierno nacional colabore con la provincia en este esfuerzo. Para Camacho, el acuerdo logrado refleja la estabilidad y la previsibilidad económica que Salta ofrece, lo cual es fundamental a la hora de atraer inversiones.
Estos proyectos están alineados con el Plan Güemes y son parte de una planificación más amplia de infraestructura vial que busca no solo mejorar la conectividad, sino también estimular la economía local.
Estado Crítico de Rutas Nacionales
Por otro lado, dos jueces federales han ordenado a Vialidad Nacional que realice reparaciones urgentes en varias rutas nacionales, incluyendo las rutas 7, 8, 11 y 33. Estas arterias son esenciales para el transporte de mercancías y pasajeros, y su deterioro ha generado un ambiente propicio para accidentes graves.
El juez Aldo Alurralde destacó que la situación de la ruta 11, especialmente entre Vera y Reconquista, es alarmante. La falta de mantenimiento ha llevado a un incremento en los accidentes, con más de 20 incidentes graves reportados en los últimos meses. La decisión judicial subraya la necesidad urgente de intervenir para garantizar la seguridad de los usuarios de estas vías.
La Necesidad de Actuar
En un contexto donde el Estado nacional ha reducido su presencia en obras públicas, las decisiones de los magistrados resaltan la importancia de la intervención del Gobierno en la reparación de infraestructuras críticas. Esto no solo afecta la seguridad vial, sino que también tiene repercusiones en el transporte de la producción agropecuaria en la región, lo que puede complicar aún más la economía local.
La necesidad de una acción rápida es evidente. Las obras no solo son urgentes, sino también necesarias para evitar que la situación se agrave, afectando aún más la movilidad y la seguridad de los ciudadanos.
La reactivación de las obras viales en Salta y la intervención judicial para reparar rutas nacionales son pasos cruciales hacia la mejora de la infraestructura de transporte en la provincia. Mantenerse informado sobre estos desarrollos es fundamental para entender el impacto que tendrán en la vida diaria de los habitantes y en la economía local.
Te invitamos a seguir explorando más sobre este tema y a compartir esta información con otros interesados en el desarrollo vial y la infraestructura de Salta. Tu participación es esencial para crear conciencia sobre la importancia de estas obras en nuestra comunidad.