Reacciones globales tras el premio a la líder opositora venezolana
El presidente Javier Milei hizo un gesto de apoyo muy significativo. Esta mañana, felicitó a María Corina Machado, a quien describió como una “inspiración” en la lucha contra el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. Según él, su valentía “ilumina al mundo”.
Milei destacó su reconocimiento al decir: “Mis felicitaciones por este reconocimiento más que merecido por tu enorme lucha por la defensa valiente de la LIBERTAD y de la democracia”. A través de un mensaje en X, le agradeció por ser un faro en la lucha contra lo que él denomina “narcodictadura” en Venezuela.
El apoyo al Nobel de la Paz para María Corina Machado
Desde Europa, el respaldo no se hizo esperar. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, manifestó su admiración: “Felicitaciones, Corina… Este premio honra no sólo su coraje y convicción, sino también a cada voz que se niega a ser silenciada. En su mensaje, subrayó que “el espíritu de la libertad no puede ser encarcelado”.
El expresidente argentino Mauricio Macri también opinó en X, resaltando que “pocas veces se ha elegido tan bien a alguien para representar la paz”. Se mostró solidario con Machado y con el pueblo venezolano, reafirmando su apoyo en estos tiempos difíciles.
El canciller alemán, Friedrich Merz, también la felicitó. Escribió que “la democracia vive gracias a la valentía individual” y destacó la lucha constante de Machado por la libertad y el estado de derecho en su país. “La felicito de corazón por el Premio Nobel de la Paz,” concluyó.
Por su parte, el canciller venezolano en el exilio, Edmundo González Urrutia, celebró este hito como el “primer Nobel” para Venezuela, enviando un cálido saludo: “¡Nuestra querida María Corina Machado, galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025! Es un merecidísimo reconocimiento a la lucha del pueblo venezolano por la libertad y la democracia.”
La primera reacción de María Corina Machado tras ganar: “¡Estoy en shock!”
En medio de la sorpresa y la emoción, María Corina Machado se enteró de la noticia de una manera muy auténtica. En una llamada con Edmundo González, expresó: “¡Estoy en shock!” A lo que él respondió: “Estamos en shock de alegría”. Su incredulidad la llevaba a preguntar repetidamente: “¿Qué es esta vaina? Yo no lo puedo creer”.
El Premio Nobel de la Paz 2025 para María Corina Machado
La noticia sobre el premio fue anunciada por la Academia de Noruega. En un mensaje oficial en X, destacaron que Machado “ha liderado la lucha por la democracia frente al autoritarismo en constante expansión en Venezuela.”
Su trayectoria incluye hitos como la creación de la Fundación Atenea y su trabajo con la organización Súmate, que promueve elecciones libres y justas. En 2010, fue elegida para la Asamblea Nacional, logrando un número récord de votos. Más recientemente, ha liderado el partido opositor Vente Venezuela y fundado la alianza Soy Venezuela en 2017.
Lamentablemente, en las elecciones de 2023, no pudo ser candidata por motivos de inhabilitación política, lo que llevó a González a postularse con su apoyo incondicional. Su lucha por la libertad y la democracia continúa, resonando con fuerza en cada rincón del continente.