Razones del traslado de Jair Bolsonaro a la cárcel en Brasil

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue detenido de manera preventiva por decisión de la Justicia. Desde agosto estaba cumpliendo una prisión domiciliaria, pero el juez del Supremo Tribunal Federal (STF), Alexandre de Moraes, consideró que había motivos suficientes para cambiar su situación.

“Riesgo de fuga”: la razón de la Justicia para trasladar a Jair Bolsonaro

De Moraes tomó esta decisión a raíz de un informe policial. Según el juez, el monitor electrónico que llevaba Bolsonaro había sido violado poco después de la medianoche del 22 de noviembre. Esta información llegó desde el Centro Integrado de Monitoreo del Distrito Federal al STF. El exmandatario, que enfrenta una condena de 27 años de cárcel por golpismo, había estado bajo arresto domiciliario desde agosto. El juez justificó el traslado diciendo que era necesario para “garantizar el orden público”.

Además, De Moraes indicó que había pruebas que confirmaban que Bolsonaro intentaba romper la tobillera electrónica para facilitar una posible fuga, aprovechando la confusión generada por una manifestación prevista por su hijo.

Vale la pena comentar que esta orden de detención fue pedido por la Policía Federal después de que uno de los hijos de Bolsonaro, el senador Flávio Bolsonaro, convocara una “vigilia” frente a la casa del expresidente. Esta protesta generó inquietud en la Justicia.

Para De Moraes, la intención de esta manifestación era obstruir la vigilancia de la prisión domiciliaria. Según su análisis, la “vigilia” afectaba el orden público y la efectividad de la ley penal. De Moraes argumentó que la reunión de partidarios del acusado podía resultar en un riesgo alto de fuga.

Bolsonaro fue trasladado a la cárcel

La Justicia brasileña aclaró que no se trataba de la ejecución de la condena de 27 años de prisión, sino de una prisión preventiva. Esta sentencia, dictada en septiembre, lo acusa de haber conspirado para impedir que Luiz Inácio Lula da Silva asumiera la presidencia después de la derrota electoral de 2022.

A mediados de noviembre, el STF ya había rechazado un recurso de la defensa de Bolsonaro y confirmó que la pena debía cumplirse en “régimen cerrado”, lo que implica que debe estar en un establecimiento penitenciario.

Botão Voltar ao topo