¿Quiénes cobrarán el aguinaldo en junio 2025?
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha confirmado las condiciones para el cobro del Sueldo Anual Complementario (SAC), conocido comúnmente como aguinaldo, en junio de 2025. Este beneficio es fundamental para muchos jubilados y pensionados, ya que representa un apoyo económico significativo en medio de un contexto inflacionario creciente.
En este artículo, exploraremos los requisitos para acceder al aguinaldo, cómo se calcula el monto y cuándo se realizará el pago. Conocer esta información te permitirá estar preparado y entender mejor tus derechos como beneficiario de ANSES.

Requisitos para cobrar el aguinaldo
Para ser elegible al aguinaldo de junio de 2025, es crucial cumplir con ciertos criterios establecidos por ANSES. Este beneficio está destinado exclusivamente a los jubilados y pensionados que perciben sus haberes a través del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Es importante destacar que aquellos beneficiarios de asignaciones como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación por Embarazo (AUE) no tendrán derecho a este aguinaldo.
Cálculo del aguinaldo
El aguinaldo se determina tomando como base el 50% del haber mensual más alto recibido durante el semestre correspondiente. Para el aguinaldo de junio, se considera el período de enero a junio de 2025. Generalmente, el último mes suele ser el más alto, debido a los ajustes por movilidad, lo que lo convierte en el punto de referencia para el cálculo.
Montos del aguinaldo para junio de 2025
- Jubilación mínima: $152.347
- Pensión No Contributiva (PNC): $106.640
- Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM): $121.913
- Jubilación máxima: $1.025.451
Fechas de pago del aguinaldo
El aguinaldo se abonará junto con la prestación mensual correspondiente. La fecha de pago variará según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) de cada titular. A continuación, te presentamos el calendario de pagos:
Jubilados y pensionados con la mínima
- DNI terminados en 0: lunes 9 de junio
- DNI terminados en 1: martes 10 de junio
- DNI terminados en 2: miércoles 11 de junio
- DNI terminados en 3: jueves 12 de junio
- DNI terminados en 4: viernes 13 de junio
- DNI terminados en 5: martes 17 de junio
- DNI terminados en 6 y 7: miércoles 18 de junio
- DNI terminados en 8: jueves 19 de junio
- DNI terminados en 9: lunes 23 de junio
Jubilados con haberes superiores a la mínima
- DNI terminados en 0 y 1: martes 24 de junio
- DNI terminados en 2 y 3: miércoles 25 de junio
- DNI terminados en 4 y 5: jueves 26 de junio
- DNI terminados en 6 y 7: viernes 27 de junio
- DNI terminados en 8 y 9: lunes 30 de junio
¿Quiénes reciben el aguinaldo?
El aguinaldo se destina exclusivamente a los beneficiarios del SIPA. Aquellos que reciben prestaciones de otras asignaciones familiares no están incluidos en este beneficio. Es fundamental que los titulares se informen sobre su situación y verifiquen su elegibilidad para evitar confusiones.
Si eres beneficiario de una jubilación o pensión y tienes dudas sobre el aguinaldo, no dudes en consultar más información o a tu entidad de ANSES. Mantente al tanto de las actualizaciones y asegúrate de que tus derechos sean respetados.
¡Infórmate y prepara tus finanzas para el aguinaldo de junio de 2025! Este es un momento clave para fortalecer tu economía y hacer frente a los gastos que se avecinan. ¡No dejes pasar esta oportunidad!