Quién es Sara Connell y cómo ha construido su negocio
Hoy en día, Sara Connell es una empresaria exitosa y autora best-seller con siete libros a su nombre. Pero su historia no siempre fue así. Sara empezó desde cero, y todo cambió gracias a un libro que transformó su visión sobre el trabajo y la salud mental.
Cuando comenzó a edificar su empresa, Thought Leader Academy, su meta era clara: superar el millón de dólares en ingresos anuales. Hoy, ha superado esa cifra y se dedica a ayudar a otros escritores a alcanzar sus objetivos.
Quién es Sara Connell
Sara no siempre fue empresaria. Antes, trabajaba como ejecutiva de publicidad en una agencia. La presión y el ambiente tóxico afectaron gravemente su salud mental, llevándola a atravesar momentos difíciles, incluyendo depresión y trastornos alimentarios.
Todo cambió un día en el que, mientras viajaba de Chicago a Boston, eligió un libro al azar titulado “Holy Hunger”, de Margaret Bullitt-Jonas. Este relato personal sobre la recuperación de una enfermedad alimentaria inspiró a Sara a dejar su trabajo y enfocarse en su propia salud, dando un giro a su vida en 2000.
Después de renunciar, comenzó su camino para convertirse en autora publicada. Al mismo tiempo, trabajó como freelance, apoyando a emprendedores y escritores a crecer económicamente. Sin embargo, tras algunos fracasos, se dio cuenta de que debía cambiar su enfoque hacia el flujo de ingresos, lo que le permitió ganar su primer millón de dólares. En 2019, fundó su ahora exitosa empresa.
Qué es Thought Leader Academy
Thought Leader Academy se dedica a ayudar a emprendedores a mejorar su posicionamiento en el mundo de la escritura y la oratoria. A través de programas y cursos, enseña a sus alumnos técnicas para alcanzar un mayor impacto. Al pasar de ofrecer coaching individual a establecer una academia, los ingresos de Sara se dispararon.
Al principio, ella se ocupaba de todas las tareas de la empresa, sin embargo, comprendió que era fundamental contar con un equipo. Hoy trabaja en colaboración con instructores de escritura, diseñadores gráficos, un asistente virtual y un especialista en automatización. ¡Así es como se construye un verdadero imperio!