MundoÚltimas Noticias

Quién es Pietro Parolin: Un Fuerte Candidato para Suceder al Papa Francisco

Desde la muerte del papa Francisco, la expectativa sobre quién ocupará el trono de San Pedro ha crecido significativamente. En este contexto, Pietro Parolin, actual secretario de Estado del Vaticano, se posiciona como uno de los candidatos más fuertes para suceder al pontífice argentino. A pesar del adagio que sostiene que quien entra Papa, sale cardenal, la atención está centrada en este purpurado de 70 años.

El próximo Cónclave, que comenzará el 7 de mayo a las 11:30, hora argentina, reunirá a los cardenales en la Capilla Sixtina para elegir a su nuevo líder. Para convertirse en el Sumo Pontífice, un candidato necesita obtener 89 de los 133 votos posibles.

Pietro Parolin: Trayectoria y Diplomacia Vaticana

Con 70 años y una amplia experiencia en la diplomacia vaticana, Parolin es un nombre que resuena en los corredores del Vaticano. Desde 2013, ha ocupado el cargo de secretario de Estado, desempeñando un papel crucial en la gestión de la Santa Sede y actuando como un puente entre las corrientes progresistas y conservadoras de la Iglesia.

Nacido en 1955 en Schiavon, Italia, Parolin fue ordenado sacerdote en 1980 y, seis años después, ingresó al servicio diplomático del Vaticano. Su carrera internacional incluye misiones en Nigeria y México, así como una delicada labor en Venezuela durante la tensión entre el gobierno de Hugo Chávez y la Iglesia católica.

Un Negociador Diplomático

A lo largo de su carrera, Parolin ha sido protagonista en importantes hitos diplomáticos, como el restablecimiento de relaciones entre Estados Unidos y Cuba en 2014, la firma del acuerdo de paz entre el gobierno colombiano y las FARC en 2016, y el acuerdo entre el Vaticano y China sobre el nombramiento de obispos en 2018. Además, ha estado involucrado en la crisis venezolana, enviando mensajes a las autoridades para exigir medidas urgentes ante la escasez de alimentos y medicamentos.

Además de su lengua materna, Parolin habla francés, inglés y español, lo que le ha permitido establecer vínculos estrechos con América Latina. Su papel en foros internacionales ha sido significativo, promoviendo el Tratado de No Proliferación Nuclear en 2006 y representando al Vaticano en la Asamblea General de la ONU.

Críticas y Controversias

A pesar de su amplia experiencia, la candidatura de Parolin no está exenta de críticas. Algunas organizaciones han señalado su supuesta falta de cooperación en investigaciones sobre abusos sexuales dentro de la Iglesia, así como su implicación en un fallido acuerdo inmobiliario en Londres.

Si bien Parolin se presenta como una figura más conservadora que Francisco, ha respaldado en gran medida la agenda del Papa, aunque con matices. En 2015, describió la legalización del matrimonio igualitario en Irlanda como una derrota para la humanidad, pero en 2024 apoyó un documento que permite la bendición de parejas del mismo sexo, reconociendo que la Iglesia de hoy no es la de hace 2,000 años.

Perspectivas para el Futuro

Parolin es considerado una opción con una mayor perspectiva de duración al frente del papado, ya que sería más joven que sus predecesores al momento de ser electo. Su elección también marcaría el regreso de un italiano al trono de San Pedro después de más de cuatro décadas con pontífices extranjeros.

Apuestas y Expectativas en el Cónclave

Con el Cónclave a la vuelta de la esquina y más de 20 millones de dólares apostados, el interés por el próximo Papa se extiende a las plataformas de apuestas. Según diversas casas de apuestas, Parolin figura entre los favoritos, aunque no lidera todos los rankings. Las apuestas reflejan un panorama más ordenado en comparación con 2013, cuando Jorge Mario Bergoglio no era visto como un candidato principal.

Este Cónclave parece inclinarse hacia un equilibrio político y estabilidad institucional, priorizando la cohesión sobre la fuerte impronta doctrinal o carismática. La elección del nuevo Papa será, sin duda, un momento crucial para el futuro de la Iglesia católica.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo