qué sucederá con las clases el lunes 8 de septiembre

Los comicios del próximo domingo 7 de septiembre se llevarán a cabo a partir de las 18 horas. A pesar de que el sistema de votación será el habitual, con boletas de papel en las urnas, se espera que toda la limpieza y reacomodamiento se realicen sin inconvenientes para el lunes. Por eso, no habrá necesidad de suspender las clases.

La Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires ha emitido un comunicado oficial confirmando la continuidad de las actividades escolares. Se llevarán a cabo operativos especiales de limpieza y desinfección en aulas, sanitarios y espacios comunes, apenas se cierre la votación y se termine el conteo de votos, que se estima será entre las 18 y las 24 horas del día electoral. Las tareas de limpieza requieren alrededor de seis horas de trabajo por cada cuatro mesas electorales.

Qué se vota en las elecciones en provincia de Buenos Aires 2025

En estas elecciones, la provincia de Buenos Aires renovará la mitad de su Legislatura local. De los 92 legisladores, 46 mandatos llegarán a su fin, por lo que habrá nuevos representantes a elegir.

En la actualidad, el peronismo, agrupado en Unión por la Patria (UP), cuenta con 37 integrantes. Aunque son la primera mayoría, no logran imponer todos sus proyectos. Por otro lado, La Libertad Avanza y el PRO tienen 13 legisladores cada uno, mientras que la UCR-Cambio Federal suma 8 bancas y la UCR Acuerdo Cívico, 7. También hay representación de la Coalición Cívica, con 3, y el Frente de Izquierda con 2 legisladores.

Qué se renueva en la provincia de Buenos Aires

Este año se eligen 35 diputados nacionales por la provincia. Además, se renuevan 69 bancas en la Legislatura bonaerense: 46 en Diputados y 23 en el Senado, además de concejales y consejeros escolares en los 135 municipios.

Para estas elecciones, se utilizará el sistema de boleta partidaria o sábana, a diferencia de las elecciones nacionales, que implementarán por primera vez la Boleta Única de Papel (BUP) en todo el país.

Cuáles son las ocho secciones de Buenos Aires

El mapa electoral de Buenos Aires está dividido en ocho secciones. Cuatro de ellas eligen diputados (Segunda, Tercera, Sexta y Octava) y las otras cuatro (Primera, Cuarta, Quinta y Séptima) eligen senadores. Esto se hace de forma rotativa, donde cada dos años se renueva la mitad de los legisladores, alternando entre diputados y senadores.

La primera sección comprende 24 municipios, la segunda tiene 15, la tercera agrupa 19 partidos, y así sucesivamente hasta la octava, que solo incluye a La Plata. Para saber dónde se vota, es necesario ingresar al padrón electoral y completar los datos, como el DNI y el distrito. Así, el sitio oficial de la Justicia Electoral indicará el establecimiento específico para cada ciudadano.

Hubo cambios en el padrón electoral de la provincia de Buenos Aires: cómo consultar dónde voto

Recientemente, la Justicia Nacional Electoral realizó modificaciones en el padrón electoral de la provincia, lo que afectará las mesas y colegios donde deberán votar los ciudadanos. Las elecciones legislativas bonaerenses se llevarán a cabo este domingo.

Por el momento, se desconoce cuántos electores tendrán que acudir a un establecimiento diferente al que utilizaron en 2023. Un informe de la Secretaría Electoral señala que estos cambios se deben a cuestiones logísticas y no a una disminución en la participación electoral, así que es importante consultar el padrón actualizado para evitar sorpresas.

Botão Voltar ao topo