Qué futuro aguarda a La Bombonera
El Xeneize logró una victoria por 2-0 contra su eterno rival, River Plate, en un Superclásico lleno de emoción. El encuentro, que se llevó a cabo en La Bombonera, fue recibido con un impactante telón que dejó a todos boquiabiertos, pero no sin consecuencias.
Días después del partido, el Comité de Seguridad en el Fútbol decidió sancionar a Boca Juniors por “excesos” en ese recibimiento tan decorado. La medida implica que el próximo encuentro, que será el domingo contra Tigre, se jugará sin la presencia de banderas en el estadio. Una decisión que sin dudas cambiará un poco la atmósfera en un lugar tan emblemático.
A pesar de esta sanción, el equipo conducido por Claudio Úbeda, que celebró goles de Exequiel Zeballos y el uruguayo Miguel Merentiel, se prepara para afrontar la última fecha del Torneo Clausura 2025 sin la añadidura de banderas, pero al menos sin restricción en la cantidad de público.
Un dato curioso: al día siguiente del Superclásico, hubo un pequeño problema en una de las tribunas. Personal de bomberos tuvo que intervenir debido a un incipiente incendio causado por la acumulación de papeles del recibimiento. Este incidente fue mencionado como parte de la justificación para la sanción.
Adicionalmente, también hubo consecuencias para los hinchas. Se impuso la inhabilitación por dos años a un individuo que se filmó burlándose de los jugadores de River. También, diez hinchas fueron sancionados con un año de derecho de admisión por treparse al alambrado, disfrazados de “fantasmas de la B”, una escena que resultó en risas, pero que también tiene sus repercusiones.
La Policía de la Ciudad hizo una detención masiva durante el evento, con casi cien trapitos demorados y un total de trece arrestos por tenencia de drogas y resistencia a la autoridad. Esto refleja la complejidad de organizar un Superclásico donde, al fervor de la hinchada, se suman las medidas de seguridad.