qué está permitido y qué prohibido en la veda
El viernes 24 de octubre marca el inicio de la veda electoral en Argentina, un período que pone fin a la campaña y establece varias restricciones tanto para los candidatos como para los ciudadanos. Esta medida tiene como objetivo permitir que los votantes piensen con calma antes de emitir su sufragio el domingo 26 de octubre, cuando se llevarán a cabo las Elecciones Generales 2025.
Veda electoral: qué está permitido y qué no
Durante la veda, hay varias limitaciones establecidas para garantizar que los comicios se desarrollen de manera normal. Según lo que se menciona en Argentina.gob.ar, aquí van las reglas más importantes:
-
Está prohibido realizar actos públicos de campaña y cualquier actividad de proselitismo electoral. Esto incluye la difusión de anuncios publicitarios, la entrega de boletas o la apertura de locales partidarios.
-
Las restricciones incluyen también posteos en redes sociales y cualquier acción en línea que busque promover el voto a favor de un candidato específico.
-
No se permitirá publicar o difundir encuestas o sondeos preelectorales hasta las 22 del domingo.
-
La venta de bebidas alcohólicas quedará restringida desde las 20 del sábado.
-
Además, no se podrá portar armas, buscando garantizar la seguridad en el día de votación.
-
Por último, no se podrán realizar espectáculos públicos, ni eventos deportivos o reuniones que no estén relacionadas con la elección.
Elecciones en Argentina 2025: qué se vota el domingo 26 de octubre
Las elecciones legislativas, que se celebran cada dos años, sirven para renovar la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores. En total, se elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales.
Para el Senado, se eligen tres senadores por provincia, dos para el partido con más votos y uno para el que quede en segundo lugar.
En cuanto a la Cámara de Diputados, se utiliza un sistema proporcional más complejo llamado D’Hondt, que distribuye las bancas por provincia en función de su población. Por ejemplo, la Provincia de Buenos Aires tiene 70 diputados y Tierra del Fuego solo 5. Todas las provincias renuevan la mitad de sus diputados cada dos años.
Cronograma electoral 2025: cuándo son las elecciones generales
Las elecciones legislativas se realizarán el domingo 26 de octubre. Sin embargo, los resultados finales no se conocerán de inmediato, ya que el escrutinio definitivo comienza 48 horas después del provisorio, es decir, el martes 28 de octubre.
El plazo para presentar alianzas transitorias y confederaciones culminó el 7 de agosto. Luego, el 17 del mismo mes, finalizó el tiempo para presentar las listas de candidatos ante las juntas electorales.
Las campañas iniciarán de manera oficial el 27 de agosto, y su cierre será el 24 de octubre, justo 48 horas antes de la elección, cuando la veda comenzará.
Este año es especial porque se introducirá la Boleta Única de Papel, un cambio que se aprobó a nivel nacional y que ya se había implementado en varias provincias. Esto se establece con la ley 27.781.
Últimas noticias sobre las elecciones 2025
Es importante mencionar que los extranjeros residentes en el país solo pueden votar en elecciones municipales y provinciales, cumpliendo con los requisitos marcados por la legislación electoral. Aunque su participación en las elecciones nacionales no está habilitada, el voto extranjero tiene un valor simbólico significativo ya que destaca la integración de miles de migrantes en la sociedad argentina.
En las últimas elecciones, la participación de residentes extranjeros llegó a cerca del 30%, un dato que respalda el reconocimiento de su aporte a la vida cotidiana en el país.