qué cambios se prevén para el Mundial 2026

El partido amistoso entre Argentina y Angola se presenta como un desafío más en la agenda de noviembre, pero lo cierto es que tiene implicaciones más profundas, especialmente en el contexto del ranking FIFA. Mientras los jugadores se enfocan en el juego, hay un escenario detrás de cámaras que también está en juego: los puntos que determinan las posiciones de los equipos en el ranking.

La Selección tiene a este encuentro como su única oportunidad para sumar en la última ventana del año. Sin embargo, no es un partido que aporte tantos puntos como lo harían los partidos de Eliminatorias o competencias oficiales. Esto impacta directamente la forma en que se sortearán los grupos para el Mundial, programado para el 5 de diciembre.

Por otro lado, el clima futbolístico en Europa no ayuda. Equipos como Francia e Inglaterra aún tienen partidos oficiales por jugar. Estos encuentros pueden cambiar rápidamente la situación del ranking, lo que pone a Argentina en una posición compleja: suma poco y, además, depende de qué hagan otros equipos.

El amistoso que vale más de lo que parece

La situación es sencilla: los amistosos suelen tener un impacto limitado en los rankings. Esto representa un problema real para Argentina. Francia tiene compromisos más importantes contra Ucrania y Azerbaiyán, que ofrecen un valor alto en términos de puntos. Si Francia cumple con sus expectativas, podría superar a Argentina, incluso si nuestros chicos hacen un buen trabajo en Luanda.

Inglaterra no se queda atrás en esta historia. A pesar de estar ya clasificada al Mundial, también tiene partidos por delante, como los que enfrenta contra Serbia y Albania. Si logra buenos resultados en esos encuentros oficiales, podría acortar distancias con Argentina.

Hoy por hoy, los números son los siguientes: España lidera el ranking con 1880.76 puntos, seguida por Argentina con 1872.43 y Francia cerca, con 1862.71. Aunque parece que hay una distancia cómoda, en este juego cualquier detalle cuenta. Un partido amistoso puede no sumar mucho, pero cuando otros equipos están sumando puntos, la situación se complica rápidamente.

El impacto inmediato en el sorteo mundialista

Si la Selección baja un puesto en el ranking en esta ventana, podría perder su lugar como cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026. Si bien no es un desastre total, sí alteraría el panorama para el sorteo. En términos simples, esto aumenta la posibilidad de encontrarse en el mismo grupo con un equipo fuerte que antes no se consideraba en los planes.

Los rivales en el bombo son nombres pesados como Portugal, Países Bajos, Brasil, Alemania y Bélgica. Mantenerse en la parte alta del ranking permite una mejor organización en el sorteo, algo que cualquier cuerpo técnico valora. Aunque, al final del día, todo se traduce en lo que los jugadores puedan demostrar sobre el campo.

Botão Voltar ao topo