Qatar organiza cumbre árabe tras nuevos bombardeos en Gaza

Se está moviendo el escenario diplomático en el mundo árabe tras un nuevo ataque israelí en Doha, la capital de Qatar. Este ataque, que buscaba a un líder de Hamas en el exilio, dejó un saldo trágico de 66 palestinos muertos. Las autoridades cataríes reaccionaron rápidamente, mostrando su rechazo a la acción israelí y marcando un destino irreversible para los rehenes que permanecen en cautiverio desde octubre de 2023. La situación se complica aun más con un bombardeo reciente en Gaza.

El próximo lunes, 15 de septiembre, Qatar ha convocado una cumbre de emergencia que reunirá a países árabes e islámicos. La idea es emitir una declaración conjunta y abordar las consecuencias del ataque en Doha. Benjamín Netanyahu, el primer ministro israelí, justificó los bombardeos, explicando que eran retaliación por un atentado en Jerusalén que dejó seis muertos. Su objetivo particular era Khalil al-Hayya, un negociador crucial de Hamas que logró sobrevivir.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Qatar, Majed Al Ansari, tildó el ataque de “cobarde agresión israelí” y condenó lo que él califica como “terrorismo de Estado” bajo Netanyahu. Países como Irak, Jordania, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos se preparan para participar en este importante encuentro.

Nuevo ataque de Israel a Gaza

Este reciente bombardeo en Gaza ha sido devastador. Al menos 66 personas murieron, en lo que muchos consideran un anticipo a una invasión total de las fuerzas israelíes en el territorio. Los ataques han impactado particularmente lugares civiles, como una fiscalía, y los hospitales Al Shifa, Bautista y Al Awda han registrado la mayoría de las víctimas.

Desde el territorio palestino, se alerta sobre un aumento en la intensidad de los ataques israelíes, además de la destrucción de infraestructuras vitales. La situación fue crítica este sábado, con el colapso de un edificio de 12 pisos conocido como la torre Nour. Este es ya el séptimo edificio civil bombardeado en las últimas dos semanas, resultando en la pérdida de aproximadamente 500 departamentos.

Botão Voltar ao topo