Putin: La Guerra en Ucrania No Hubiera Ocurrido con Trump
En una reciente conferencia de prensa, el presidente ruso Vladimir Putin afirmó que si Donald Trump hubiera sido el presidente de Estados Unidos, la guerra en Ucrania no habría comenzado. Esta declaración fue hecha durante una cumbre histórica en Alaska, donde ambos líderes mantuvieron más de dos horas de negociaciones.
Putin destacó la importancia de establecer un diálogo constructivo para salir de la confrontación. Señaló que la cumbre era esencial, dado que ambos países son vecinos cercanos separados solo por el mar, y enfatizó la necesidad de encuentros directos entre los mandatarios.

Resultados de la Cumbre entre Trump y Putin
A pesar de que no se firmaron acuerdos concretos, Putin indicó que los líderes habían llegado a un entendimiento que podría servir como un primer paso hacia la paz en Ucrania. Afirmó que Europa no debe torpedear el progreso incipiente y reiteró que la guerra no habría comenzado bajo la hipotética presidencia de Trump.
Este encuentro marca la primera reunión cara a cara entre ambos desde la Cumbre del G20 en Japón en 2019 y la primera desde el inicio del conflicto en Ucrania. Putin enfatizó que los acuerdos discutidos podrían ser fundamentales no solo para resolver el conflicto, sino también para mejorar las relaciones comerciales y pragmáticas entre Rusia y Estados Unidos.
La Perspectiva de Trump sobre la Reunión
Trump, por su parte, calificó su relación con Putin como fantástica y describió la reunión como muy productiva. A pesar de que algunos temas quedaron fuera de la discusión, Trump expresó optimismo sobre las oportunidades futuras para alcanzar acuerdos.
El ex presidente dejó claro que mantendrá contacto con la OTAN y con el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, para seguir coordinando la postura de Estados Unidos respecto al conflicto. Reiteró que no hay acuerdo hasta que haya un acuerdo, enfatizando la necesidad de continuar el diálogo.
Preparativos y Desarrollo del Encuentro
La llegada de Putin a Alaska estuvo marcada por ceremonias protocolarias, incluyendo un apretón de manos ante los medios y un recorrido en una limusina presidencial blindada conocida como la bestia. Aunque la reunión estaba inicialmente planificada como una charla uno a uno, se transformó en un formato tres contra tres, permitiendo la participación de asesores y funcionarios de ambas delegaciones.
Trump mencionó que no se discutirían acuerdos económicos hasta que la guerra se detuviera. El presidente estadounidense expresó que estaba dispuesto a presionar a Putin para frenar las muertes, enfatizando que prolongar el conflicto no beneficiaría a ninguna de las partes involucradas.
Visión Futura para la Paz
Putin subrayó la importancia de encontrar una solución sostenible que aborde las raíces del conflicto y proteja los intereses de Rusia, al tiempo que se restaura un balance de fuerzas en Europa y el mundo. Se mostró abierto a trabajar en pro de la seguridad de Ucrania y espera que los resultados de las negociaciones sean bien recibidos tanto en Europa como en Ucrania.
La cumbre ha dejado claro que, a pesar de la falta de acuerdos inmediatos, ambos líderes están interesados en mantener un canal de comunicación abierto y en buscar soluciones a un conflicto que ha marcado profundamente la política internacional reciente.
Si quieres estar al tanto de las últimas actualizaciones sobre este tema y otros relacionados con la política internacional, te invitamos a seguir explorando más información y compartir este contenido con quienes también estén interesados en el desarrollo de estas relaciones diplomáticas.