Pullaro Respalda el Acuerdo con el FMI
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, expresó su apoyo al acuerdo entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI), afirmando que hubiese sido muy malo no aprobarlo. Este acuerdo, decretado por el presidente Javier Milei, fue posteriormente avalado por la Cámara de Diputados con el respaldo de diversas fuerzas políticas, incluyendo a la Unión Cívica Radical (UCR).
El miércoles, el DNU 179/2025 recibió 129 votos a favor, 108 en contra y seis abstenciones en la Cámara baja, lo que ratificó su vigencia. Este respaldo permite al gobierno avanzar en un nuevo entendimiento con el FMI, lo que es crucial para la economía del país.

Consideraciones sobre el Acuerdo
En una declaración reciente, Pullaro reflexionó sobre la situación económica, indicando que lo ideal sería una Argentina sin deudas ni necesidad de recurrir al financiamiento externo, pero destacó que la realidad actual obliga a recurrir al FMI. Según él, no aprobar el acuerdo hubiese sido un error grave. Aunque admitió que el mecanismo ideal podría haber sido a través de una ley, el uso de un DNU ya cuenta con la validación de una de las cámaras del Congreso.
Pullaro también defendió su gestión como gobernador, afirmando que Santa Fe es la provincia menos endeudada del país. Destacó que, al final de este mes, la provincia contará con el doble de lo que debe a 30 años, lo que refleja una administración ordenada y equilibrada.
Inauguración de Ambulancias en Santa Fe
Este jueves, Pullaro inauguró un acto en el Monumento a la Bandera en Rosario, donde se entregaron 49 nuevas ambulancias para la provincia. En su discurso, mencionó que decían que no iba a haber inversión en Santa Fe, pero resaltó que las inversiones están llegando gracias a una gestión eficiente. Acá no estoy viendo solamente la compra más grande en la historia de Santa Fe de ambulancias, sino que estoy viendo a médicos atendiendo y a una familia que puede curarse de manera correcta, dijo Pullaro.
La licitación para la compra de ambulancias se realizó con un presupuesto de $16.185.000.000, pero la adjudicación fue por $14.540.000.000, generando un ahorro de casi $1.640.000.000. Esta adquisición no solo refuerza la infraestructura sanitaria de la provincia, sino que también mejora la calidad de atención de la salud pública.
Pullaro concluyó su discurso valorando que este Gobierno decidió que aquellos que hacen negocios con recursos de los santafesinos, dejen sus aportes, asegurando que esos recursos se destinarán a ambulancias, patrulleros y obras que la comunidad espera.
Con el acuerdo con el FMI en marcha y la mejora en los servicios de salud, Santa Fe busca avanzar hacia un futuro más sólido y responsable en su gestión económica.