PolíticaÚltimas Noticias

Proyecto para Prevenir Manipulación Digital con IA en Elecciones

En las horas previas a las elecciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, un video falso circuló en el que supuestamente el expresidente Mauricio Macri anunciaba su retiro de la lista del PRO. Esta situación ha impulsado al exvicepresidente Julio Cobos a presentar un proyecto de protección al Régimen Electoral, que tiene como objetivo evitar la manipulación de contenidos digitales mediante Inteligencia Artificial en las próximas elecciones de octubre.

La propuesta cuenta con el respaldo de varios diputados, incluyendo a Margarita Stolbizer de Encuentro Federal, Danya Tavela y otros legisladores de diferentes bloques, quienes reconocen la necesidad de abordar este tema con urgencia.

Horas antes de la elecciones en CABA circuló un video falso en el que supuestamente el expresidente Mauricio Macri anunciaba el retiro de la lista del PRO.

Detalles de la Iniciativa

La iniciativa busca prevenir que se repitan incidentes como el ocurrido recientemente. El proyecto establece restricciones para la publicación de contenidos generados por Inteligencia Artificial, especialmente aquellos que puedan influir en la opinión pública o afectar la imagen de los candidatos. Las plataformas digitales deberán implementar mecanismos para identificar y eliminar contenidos falsos que puedan perjudicar el proceso electoral.

Según el texto de la iniciativa, las plataformas de gran audiencia tendrán que crear e implementar mecanismos técnicos capaces de identificar y remover contenidos falsos de carácter relevante siempre que se cumplan ciertas condiciones, como que el material haya sido reportado o muestre a una persona diciendo o haciendo algo que en realidad no ocurrió.

Impacto de la Inteligencia Artificial

Julio Cobos ha subrayado que, a pesar de las investigaciones existentes, todavía es complicado medir el impacto real de la inteligencia artificial en la sociedad. Como toda herramienta que influye en la vida cotidiana, su uso y difusión conllevan una carga ética y moral, cuyos límites aún no están claramente definidos, agregó.

La propuesta se presenta como un paso crucial para salvaguardar la integridad del proceso electoral y proteger a los ciudadanos de la desinformación generada por tecnologías avanzadas.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo