FinanzasÚltimas Noticias

Proyecciones del dólar para 2025: expectativas del mercado

El mercado anticipa una nueva apreciación del dólar en 2025. Recientemente, los gurúes de la city ajustaron al alza sus previsiones para el dólar oficial, tanto a corto como a mediano plazo. Sin embargo, se ha recortado el pronóstico para fin de año, según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) publicado por el Banco Central (BCRA).

Para el año 2025, se estima que la suba del billete estadounidense será de aproximadamente 18%, cifra que se encuentra por debajo de la proyección de inflación para el mismo período, que se espera supere el 23%.

El mercado prevé una nueva apreciación cambiaria en 2025.

Previsiones de tipo de cambio

De acuerdo con las proyecciones del REM, el tipo de cambio nominal promedio para marzo de 2025 se ubica en $1.069, lo que representa un aumento de $3,1 respecto al relevamiento anterior. Este ajuste indica que el BCRA cumplirá con su objetivo de una suba mensual del 1%.

Los analistas esperan que se mantenga el crawling peg de 1% entre marzo y agosto, pronosticando un dólar oficial de $1.124 para el octavo mes del año. De cara a fin de año, las expectativas apuntan a que el dólar se cierre por debajo de $1.200, ubicándose en $1.175, un avance del 18,1% en el año, lo que es más moderado en comparación con la inflación proyectada.

Proyecciones a largo plazo

El mercado también ha ajustado al alza sus estimaciones para el tipo de cambio en los próximos 12 meses, proyectándolo en $1.287 para febrero de 2026. Este pronóstico indica una aceleración del precio en los primeros meses de 2026, en un contexto donde se espera la eliminación del cepo cambiario, conforme a lo prometido por el presidente Javier Milei.

Resumen de proyecciones del dólar para 2025

  • Marzo 2025: $1.069
  • Abril 2025: $1.080
  • Mayo 2025: $1.091
  • Junio 2025: $1.102
  • Julio 2025: $1.113
  • Agosto 2025: $1.124
  • Diciembre 2025: $1.175
  • Proyección para los próximos 12 meses (febrero 2026): $1.287

Además, se ha observado un empeoramiento en las proyecciones de inflación para los meses de febrero y marzo, reflejando un contexto de aumentos de precios en productos esenciales como los alimentos. La mediana de las estimaciones de inflación ha sido ajustada, con un pronóstico del 23,3% para todo el año 2025.

Es fundamental mantenerse informado sobre estas proyecciones económicas, ya que afectan directamente el poder adquisitivo y la planificación financiera de los ciudadanos. ¡Sigue de cerca el desarrollo de estos acontecimientos y comparte esta información con quienes buscan comprender mejor el panorama económico!

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo