Proyección del tipo de cambio para finales de 2025

El Gobierno ha establecido en su proyecto de Presupuesto 2026 una cifra clave que inquieta a los mercados: el tipo de cambio nominal mayorista (TCN). Según este documento, se espera que el dólar cierre diciembre de 2025 en $1.325. Sin embargo, hoy en día se encuentra mucho más alto, incluso cerca del límite superior de la banda cambiaria, que es de $1.473,40.

A lo largo de 2025, se prevé una suba de casi el 30% en el TCN. Actualmente, el dólar está en 43,7% y, lamentablemente, esto supera el estimado de inflación anual para diciembre, que es del 24,5%. Este escenario sugiere que el equipo económico no solo descarta un salto brusco en el tipo de cambio, sino que anticipa además una apreciación cambiaria después de las elecciones de octubre. Esta perspectiva resulta sorpresiva, ya que el mercado le otorga pocas probabilidades a esta posibilidad.

Para diciembre del año siguiente, el oficialismo estima un dólar aún más bajo que el actual, mientras que se espera que la inflación continúe desacelerándose significativamente. En concreto, se prevé que el tipo de cambio oficial mayorista sea de $1.423 para finales de 2026, lo que se traduce en un aumento nominal de solo 7,4%. Además, se proyecta un aumento del 10,1% en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Según estos pronósticos, el tipo de cambio no alcanzaría niveles actuales (de aproximadamente $1.470) hasta finales de 2027, y para fin de 2028 se espera que esté alrededor de $1.488, cifras que se acercan a lo que hoy marcan el MEP y CCL. Todo esto se inscribe en una estrategia de deslizamiento cambiario muy moderado que busca contener la inflación.

En otro orden de cosas, el mercado cambiario vive momentos decisivos a seis semanas de las elecciones legislativas de octubre. Este lunes, el dólar oficial subió por sexta jornada consecutiva, cerrando a tan solo 0,4% del techo de la banda. Esta situación genera una creciente incertidumbre entre los inversores sobre el rumbo político y económico que tomará el Gobierno. En el Banco Nación, el dólar minorista cerró a $1.475, mientras que el CCL superó los $1.500.

Con el mayorista en $1.467, queda a solo $6,40 de alcanzar el límite superior de la banda. El volumen operado en el segmento de contado fue de u$s441,5 millones, superando a los u$s388,6 millones del viernes pasado. En este contexto, se observa que no se está operando nada en la banda, aunque siempre hay ofertas por debajo del precio, lo que está acercando al mercado a poner a prueba la banda máxima de nuevo. Será interesante seguir de cerca cómo evoluciona la situación.

Botão Voltar ao topo