Proyección de bancos de Wall Street para el precio de Bitcoin

Bitcoin (BTC) se encuentra en un momento interesante, cotizando aproximadamente a u$s122.782,6. En la última semana, el precio subió más de un 11%, acercándose a su máximo histórico de u$s124.500. Esto es, sin duda, un tema de conversación para quienes siguen de cerca el mundo de las criptomonedas.

El banco Citigroup ha hecho algunas proyecciones. Para finales de 2025, estiman que el valor de Bitcoin podría llegar a u$s133.000, lo que significaría una ganancia del 8,75% respecto a los precios actuales. Este crecimiento podría ser impulsado por la entrada de capital en los fondos cotizados (ETF) y por el creciente interés de las empresas en activos digitales. Ambos factores son bastante importantes y pueden ser considerados como motorcitos de lo que sería una nueva etapa alcista en el mercado.

A día de hoy, los ETF de Bitcoin en Estados Unidos manejan más de u$s163.500 millones. Citigroup espera que hacia fin de año, entren aproximadamente u$s7.500 millones adicionales, lo que también podría ayudar a sostener la presión compradora que está dándole vida al mercado.

Sin embargo, no todo es color de rosa. También hay un escenario bajista que considera que si la economía de EE.UU. enfrenta una recesión o el apetito por el riesgo disminuye, el precio de Bitcoin podría caer hasta u$s83.000.

Qué proyecta JPMorgan: Bitcoin hacia los u$s165.000

Desde JPMorgan Chase, los analistas están de acuerdo en que Bitcoin está subestimado, especialmente en comparación con el oro. El equipo de Nikolaos Panigirtzoglou señala que la relación de volatilidad entre ambos activos ha caído, lo que quiere decir que ahora Bitcoin tiene un perfil de riesgo más manejable, aproximadamente 1,85 veces más arriesgado que el oro.

A partir de esta evaluación, estiman que la capitalización de mercado de Bitcoin, que actualmente ronda los u$s2,3 billones, debería crecer un 42% para igualar las reservas privadas de oro, que se estiman en u$s6 billones. Si esto sucediera, el precio de BTC podría alcanzar los u$s165.000.

En un año en el que el oro ha subido un 48%, acercándose a su mejor desempeño anual desde 1979, se ha notado también que su índice de fuerza relativa ha llegado a niveles de sobrecompra no vistos desde 2012. Esto podría sugerir que pronto veremos una corrección significativa en el precio del oro. Dado que Bitcoin tiende a mostrar una correlación rezagada con el oro, un enfriamiento en el precio del oro podría traer un flujo de capital hacia BTC, reforzando la expectativa alcista.

La proyección de JPMorgan también supone que seguirá la entrada de capital a los ETF y un entorno más favorable en cuanto a las tasas de interés, con posibles recortes de la Reserva Federal en los próximos meses.

Standard Chartered: la visión más optimista, con un Bitcoin en 200.000 dólares

Por otro lado, el banco Standard Chartered tiene una perspectiva aún más optimista. Ellos anticipan que el precio de Bitcoin podría llegar a 200.000 dólares para diciembre de 2025. Sorprendente, ¿no?

Este optimismo está basado en la fuerte demanda institucional y en que entra un promedio semanal de 500 millones de dólares en ETF en Estados Unidos. Si este ritmo se mantiene, la capitalización total de Bitcoin podría acercarse a los 4 billones de dólares.

Los analistas de Standard Chartered también sugieren que la debilidad del dólar estadounidense y el mejoramiento de las condiciones de liquidez global podrían crear un escenario similar al ciclo alcista de 2020-2021, pero con fundamentos más sólidos y menos especulativos. Ellos afirman: “No se trata de un repunte de corto plazo, sino de una tendencia alcista de fondo”, enfatizando que estamos ante un cambio más amplio en el mercado financiero global.

Botão Voltar ao topo