Provincias con Mayor Tasa de Homicidios en el País
Recientemente, el Ministerio de Seguridad ha publicado un informe que revela estadísticas alarmantes sobre la violencia en el país. Este estudio no solo detalla la cantidad de homicidios, sino que también muestra una tendencia alentadora en la reducción de estos crímenes en comparación con años anteriores. A continuación, exploraremos las provincias que presentan las tasas más altas de homicidios, así como el contexto de estos datos.
Durante el primer trimestre de 2025, se observó una disminución del 9,6% en la cantidad de homicidios dolosos en comparación con el mismo período del año anterior. Sin embargo, las cifras varían considerablemente entre las distintas provincias, lo que indica que la violencia no se distribuye de manera uniforme en el país. ¿Qué provincias destacan en este contexto? Veamos a continuación.

Provincias con Mayor Índice de Homicidios
De acuerdo con el informe oficial, Santa Fe se sitúa a la cabeza con una alarmante tasa de 4,9 homicidios por cada 100 mil habitantes. Esta cifra es notablemente superior a la de otras provincias. A continuación, se presentan las cifras de las provincias con mayores tasas de homicidios:
- 1. Santa Fe: 4,9 cada 100 mil habitantes
- 2. Salta: 4,6 cada 100 mil habitantes
- 3. Chaco: 4,6 cada 100 mil habitantes
- 4. Buenos Aires: 4,5 cada 100 mil habitantes
- 5. Río Negro: 4,5 cada 100 mil habitantes
Otras provincias que también destacan por sus altas tasas de homicidios incluyen:
- 6. Neuquén: 4,3 cada 100 mil habitantes
- 7. Chubut: 4,2 cada 100 mil habitantes
- 8. Tucumán: 3,8 cada 100 mil habitantes
- 9. Misiones: 3,5 cada 100 mil habitantes
- 10. Entre Ríos, Santiago del Estero y Mendoza: 3,4 cada 100 mil habitantes
Provincias con Menor Tasa de Homicidios
Por otro lado, algunas provincias han logrado mantener tasas significativamente más bajas. La Rioja lidera esta lista con apenas 1% de homicidios por cada 100 mil habitantes, seguida por:
- San Juan: 1,2 cada 100 mil habitantes
- La Pampa: 1,4 cada 100 mil habitantes
- Santa Cruz: 1,5 cada 100 mil habitantes
- Tierra del Fuego: 1,6 cada 100 mil habitantes
Es interesante notar que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires también se encuentra entre los distritos más seguros, con una tasa de 2,5 homicidios por cada 100 mil habitantes, superando a provincias como Catamarca y Jujuy.
Otras Estadísticas Relevantes
El informe también destaca una baja significativa en los femicidios, que se clasifican como homicidios de mujeres. En 2024, se registraron 313 femicidios, lo que representa una reducción del 14,3% respecto al año anterior. Esta disminución es un aspecto positivo en el panorama de la violencia de género en el país.
A pesar de estos avances, se han registrado incrementos en otros delitos, como los robos, que han mostrado un leve aumento del 0,5%. Esto resalta la complejidad del panorama delictivo, donde algunos delitos disminuyen mientras que otros presentan un aumento.
Es fundamental seguir analizando estos datos para comprender mejor la dinámica de la violencia en el país y desarrollar estrategias efectivas que contribuyan a la seguridad y bienestar de todos los ciudadanos. Mantente informado sobre estos y otros temas relevantes para tu comunidad, y considera compartir esta información con quienes puedan beneficiarse de ella.