Programa Gratuito de Capacitación en IA para Mayores de 50 Años
En un esfuerzo por democratizar el acceso a la tecnología, Eidos Global, con el respaldo de Google.org, ha lanzado EsencIA, un programa gratuito de formación en Introducción a la Inteligencia Artificial. Este programa está diseñado específicamente para incluir a personas mayores de 50 años en la transformación digital, buscando entrenar a 850 formadores que replicarán el contenido en sus comunidades, además de capacitar a 3,500 adultos mayores directamente.
El objetivo de EsencIA es reducir la brecha digital y generacional mediante un enfoque ético y herramientas prácticas, promoviendo un uso responsable y consciente de la inteligencia artificial. Este programa ya se encuentra en marcha en Argentina y se espera que tenga un impacto significativo en la inclusión de los mayores en el entorno digital.

Un Contexto que Exige Inclusión Activa
La realidad demográfica en América Latina indica que para 2050, alrededor del 30% de la población superará los 60 años. Esto plantea un desafío importante para su integración en la economía digital y en el mundo laboral. En Argentina, donde la esperanza de vida ha crecido considerablemente, muchas personas mayores continúan activas laboralmente, a menudo impulsadas por la necesidad de ingresos adicionales.
A pesar de que el 69.9% de los adultos mayores en Argentina utiliza Internet, este porcentaje es significativamente inferior al 96% de los jóvenes menores de 30 años. Esta brecha digital es aún más relevante en un contexto donde el avance de la inteligencia artificial está transformando la vida cotidiana y el mercado laboral. Se estima que el 40% de la población latinoamericana necesitará reconvertir sus habilidades en los próximos tres años.
Cómo es el Programa de IA
El programa EsencIA incluye aproximadamente 12 horas de contenidos centrados en la alfabetización en inteligencia artificial y habilidades socioemocionales, especialmente orientadas a la población mayor y a trabajadores de sectores vulnerables. La formación se adaptará a las necesidades específicas de cada grupo, asegurando que todos tengan la oportunidad de participar y aprender.
Se formarán 850 replicadores comunitarios, quienes transmitirán estos conocimientos a sus comunidades, lo que podría alcanzar un impacto indirecto en unas 66,000 personas mayores de 16 años. Además, se brindará capacitación directa a 3,500 adultos mayores, promoviendo su inclusión activa en entornos digitales y laborales.
Contenidos Clave: IA con Enfoque Humano
La formación abordará temas esenciales, incluyendo:
- Fundamentos de IA, Big Data y Machine Learning.
- Ética, transparencia y sesgos en IA.
- Ingeniería de prompts e IA generativa (texto, imagen, video).
- Herramientas de productividad y bots.
- Validación de información y detección de desinformación.
- Habilidades socioemocionales: pensamiento crítico, empatía, colaboración digital.
¿Quiénes Pueden Participar?
El programa está abierto a:
- Personas mayores de 50 años con conocimientos básicos en herramientas digitales.
- Formadores con conocimientos intermedios en IA.
- Quienes tengan acceso a computadora e Internet.
- Actitud proactiva y motivación para reorientarse hacia entornos tecnológicos.
Cronograma e Inscripción
Las ediciones del curso se ofrecerán mensualmente hasta diciembre de 2025, con cupos limitados asignados por orden de inscripción. Las primeras clases comenzarán en septiembre u octubre.
Este programa no solo busca capacitar, sino también empoderar a una población que tiene mucho que aportar en el contexto actual de transformación digital. La formación es una herramienta clave para fomentar una ciudadanía activa y comprometida, capaz de enfrentar los desafíos del futuro y contribuir al desarrollo colectivo.