NegóciosÚltimas Noticias

Profertil Experimenta una Caída del 95% en Ganancias en el Primer Trimestre

En el primer trimestre del año, Profertil, la principal productora de fertilizantes nitrogenados del país, ha reportado resultados financieros muy negativos. Las ventas netas alcanzaron $69.037 millones, lo que representa una caída del 30,5% en comparación con los $99.331 millones del mismo período en 2024. Este descenso en ingresos ha llevado a una drástica reducción en el resultado neto, que se desplomó de $76.583 millones a tan solo $3.472 millones, lo que equivale a una disminución del 95,5%.

La caída en las ganancias se atribuye principalmente a una reducción en el volumen de ventas y a un aumento en los costos operativos. El resultado bruto de la empresa también se vio afectado, cayendo a $23.542 millones, lo que implica un retroceso del 64% en comparación con el primer trimestre del año anterior. A pesar de que el costo de ventas disminuyó ligeramente, los otros costos de producción se dispararon, pasando de $1.332 millones a $13.920 millones, lo que afectó gravemente los márgenes de ganancia.

En el primer trimestre del año, Profertil sufrió una fuerte caída en el volumen de ventas. 

Desempeño en Producción y Ventas

El rendimiento en términos de producción y ventas también mostró una marcada disminución. Profertil produjo 253.531 toneladas de urea, un 20% menos que en el primer trimestre de 2024, y 155.910 toneladas de amoníaco, lo que representa una caída del 21,5%. En total, la producción se redujo de 515.552 toneladas en 2024 a 409.441 toneladas en 2025.

Las ventas reflejaron esta tendencia negativa, con una disminución del 35,5% en urea, alcanzando 115.999 toneladas, y un descenso del 17,8% en amoníaco, con 15.817 toneladas vendidas. En total, las ventas cayeron un 33,8%, de 199.169 toneladas en 2024 a 131.816 toneladas en el primer trimestre de 2025.

En el mercado local, las ventas también disminuyeron significativamente, bajando de 183.368 toneladas en 2024 a 116.817 toneladas en este trimestre. Las exportaciones, aunque ligeramente inferiores, pasaron de 15.800 toneladas a 15.001 toneladas.

Los precios promedio de venta también mostraron una tendencia a la baja, con la urea bajando de u$s541 por tonelada a u$s444, y el amoníaco cayendo de u$s465 a u$s427.

Perspectivas Futuras y Desafíos

A pesar de los desafíos del primer trimestre, Profertil mantiene un enfoque optimista para el resto del año. La compañía ha logrado avances significativos en el área de energía, alcanzando un suministro eléctrico de origen renovable cercano al 100% en el segundo semestre de 2024. Este suministro se espera que continúe durante 2025.

Sin embargo, un desafío clave será la parada de planta programada, que se llevará a cabo durante aproximadamente 60 días, con una inversión prevista de u$s90 millones en mano de obra y equipos. A pesar de estas dificultades, Profertil sigue enfocada en mejorar sus procesos y operaciones mediante la innovación y la sostenibilidad.

Nutrien y el Mercado de Fertilizantes

El sector agroindustrial también ha sido afectado por la decisión de Nutrien de retirarse de Argentina, Chile y Uruguay. No obstante, la compañía ha decidido no avanzar con la venta de sus operaciones en Argentina, reafirmando su compromiso con el mercado local. Esto ha generado expectativas sobre posibles interesados en adquirir la participación de Nutrien en Profertil, aunque YPF ha confirmado que no se desprenderá de su 50% en la empresa.

Con estos cambios y desafíos, Profertil se enfrenta a un panorama complicado, pero la compañía sigue comprometida con su crecimiento y sostenibilidad a largo plazo.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo