NegóciosÚltimas Noticias

Procedimiento Preventivo en Cerámica Cortines: Desafíos

En un contexto de crisis económica y caída de ventas, la fábrica bonaerense de cerámicos, Cerámica Cortines, ha decidido presentar un procedimiento preventivo de crisis. Esta medida, que contempla una reducción del 40% de su plantilla, busca mitigar el impacto de una disminución de ventas que ha afectado gravemente a la industria cerámica en la provincia de Buenos Aires.

La situación se ha vuelto crítica, con una proyección de continuos descensos en la producción y ventas. Este artículo explora las razones detrás de esta difícil decisión, los efectos en los empleados y las respuestas de la comunidad.

Actualmente la empresa tiene más de 300 empleados. 

Impacto de la Crisis en Cerámica Cortines

La empresa, ubicada en Cortínez, ha informado que las ventas se han desplomado un 57% en los últimos tres años. En 2021, la firma despachó 11,2 millones de metros de cerámicos, pero esta cifra se ha reducido drásticamente a solo 4,8 millones en 2024. En lo que va del año actual, la producción ha sido alarmantemente baja, con solo 850.000 metros vendidos, lo que ha llevado a la empresa a tomar decisiones difíciles.

Desde febrero, Cerámica Cortines ha paralizado sus operaciones, reflejando una falta de demanda que ha llevado a la necesidad de implementar un procedimiento preventivo de crisis por 180 días. Este plan incluye retiros voluntarios y el pago de indemnizaciones en cuotas, buscando así minimizar el impacto en los trabajadores.

Factores Contribuyentes a la Crisis

La crisis en Cerámica Cortines no es un caso aislado. Según la empresa, la situación se ha visto agravada por múltiples factores, tales como:

  • Caída en el consumo: La disminución de la demanda ha sido notable, afectando la capacidad de producción.
  • Aumento de costos: Los precios de insumos esenciales como electricidad y gas han incrementado considerablemente.
  • Presión impositiva: La carga fiscal ha limitado la capacidad de adaptación y reactivación de la empresa.

La firma también ha destacado que los salarios y cargas sociales son una parte significativa de los costos operativos, lo que complica aún más la situación financiera. A medida que la industria se enfrenta a desafíos, Cerámica Cortines ha presentado un plan que busca mantener la estabilidad del 60% de su plantilla mientras busca soluciones para el resto de los empleados.

Reacciones de la Comunidad y el Gobierno

La Pastoral Social de la Diócesis de Azul ha expresado su preocupación por los despidos en la región. En un comunicado, enfatizaron que la prioridad económica no debe prevalecer sobre el bienestar humano. La entidad hizo un llamado a la protección de la dignidad del trabajo y a buscar soluciones justas para los empleados afectados.

Además, la fábrica Cerro Negro en Olavarría, que despidió a 96 trabajadores, se encuentra actualmente bajo conciliación obligatoria, lo que refleja la gravedad de la situación en el sector. Estos despidos no solo impactan a los trabajadores, sino también a sus familias y a la comunidad en general.

Perspectivas para el Futuro

La situación en Cerámica Cortines y en la industria cerámica en general es un reflejo de los desafíos que enfrentan muchas empresas en el contexto económico actual. Con un plan de emergencia en marcha y la intención de salvaguardar los puestos de trabajo en la medida de lo posible, la empresa espera encontrar un camino hacia la reactivación.

Es fundamental que tanto la comunidad como el gobierno colaboren para abordar estos problemas, buscando soluciones que permitan la supervivencia de las industrias locales y el bienestar de sus trabajadores. La respuesta a esta crisis será crucial para el futuro de muchas familias en la región.

¿Te interesa conocer más sobre las medidas que están tomando las empresas para enfrentar la crisis actual? Comparte este artículo y mantente informado sobre el desarrollo de esta situación y sus implicaciones en la comunidad.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo