Presupuesto y decisiones en el Congreso sobre vetos

El Presidente se prepara para grabar un mensaje este lunes en la Casa Rosada, donde presentará el Presupuesto 2026. Este anuncio llega en un momento complicado, ya que planea realizar una fuerte defensa de la muralla fiscal, en medio de las críticas que enfrenta su gobierno por el manejo del gasto público. Recientemente, se frustraron varios intentos legislativos, incluyendo el rechazo al veto sobre la emergencia en discapacidad y la insistencia en tratar la emergencia pediátrica y la Ley de Financiamiento Universitario en Diputados.

Desafío al veto de Javier Milei

En una jugada inesperada, Lisandro Catalán asumirá como ministro del Interior, aunque se sabe que no tiene mucha experiencia en la gestión de recursos. Antes de este puesto, estuvo bajo las órdenes de Guillermo Francos y se alineó con el karinismo, que está en plena lucha interna con el sector de Santiago Caputo. Su debut no podría ser menos favorable: justo cuando se anunció su nombramiento, Milei vetó una ley que distribuía los ATN, desafiando abiertamente a los gobernadores que días antes se reunieron en Córdoba para mostrar su músculo político.

El panorama no es favorable para el gobierno. Nunca se había visto tan amenazado el programa económico actual. La gestión de Milei quedó afectada por una derrota contundente en Buenos Aires, dejando a su equipo en estado de choque a tan solo 45 días de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Por otro lado, el Presidente no solo está lidiando con la compleja relación con los gobernadores en el Congreso, sino que también enfrenta un cisma interno en su propio gabinete.

El gobernador santafesino Maximiliano Pullaro declaró recientemente que “el equilibrio fiscal es sagrado, pero pensando en la gente”. Además, Martín Llaryora, anfitrión del encuentro de los gobernadores, amplió la crítica al señalar que el actual programa podría estar generando desempleo. En ese encuentro, junto a Carlos Sadir y Gustavo Valdés, defendieron las leyes que Milei decidió vetar.

Ante una escasa asistencia de tres gobernadores a su convocatoria, Catalán se vio obligado a buscar arreglos directamente con otros mandatarios provinciales que, hasta ahora, habían sido ignorados por la estrategia del gobierno.

Vacío en el Congreso

Con el gobierno aislado, Catalán se dirigió al norte, posando para fotos con gobernadores como Gustavo Sáenz y Osvaldo Jaldo. Esto sucede en un momento complicado, ya que el Congreso se enfrenta a una sesión crucial el miércoles. La oposición quiere limitar la duración de los decretos de necesidad y urgencia, que son la principal herramienta de gestión del gobierno. También hay convocatorias para informar sobre el escándalo de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en la que están involucrados Karina Milei y Guillermo Francos.

Por el lado del Senado, se espera una sesión especial para discutir el veto presidencial a la ley de distribución de ATN. Gobernadores y legisladores provinciales están presionando para revertir esta decisión, en un contexto de tensiones por financiamiento federal. Para anular los vetos, se necesita una mayoría especial, y la oposición cree que podría reunir los votos necesarios, especialmente en Diputados.

“Karina es Javier Milei”

Mientras tanto, avanza un caso judicial a cargo del juez Sebastián Casanello. La declaración de Fernando Cerimedo ante el fiscal ratifica las versiones sobre posibles coimas, lo que podría llevar a una imputación formal para los involucrados. La situación no solo afecta al gobierno en el ámbito político, sino que también acorrala a Karina Milei en los tribunales.

Para mitigar la tensión, este fin de semana el gobierno lanzó una estrategia en redes sociales, donde se compartió el mensaje “Karina es Milei”. Esto generó confusión sobre si buscaba fortalecer la imagen de Karina o debilitar la de su hermano.

Este lunes, el gabinete se reunirá para intentar mostrar un frente unido ante las adversidades. La primera reunión de la mesa bonaerense fue tensa y estuvo marcada por reproches hacia Karina y a Sebastián Pareja por la falta de estrategia de cara a las elecciones. La Casa Rosada enfrenta varios frentes problemáticos, y en lugar de calmar las tensiones, parece acumular más desafíos políticos, judiciales y económicos. Para el gobierno, esto podría complicar aún más el ya delicado equilibrio entre mantener la muralla fiscal y controlar la inflación en un contexto de creciente incertidumbre económica.

Botão Voltar ao topo