Presentan el libro Enrique Shaw, el apóstol de los empresarios
El libro, escrito por Nunzia Locatelli y Cintia Suárez, ofrece una profunda mirada a la vida y legado de Enrique Shaw, un destacado empresario argentino. Nacido en el hotel Ritz de París, Shaw dejó atrás su carrera militar para dedicarse al mundo empresarial con una perspectiva profundamente humana.
Se casó con Cecilia Bunge, hija del fundador de Pinamar, y juntos tuvieron nueve hijos. En la empresa familiar, Cristalería Rigolleau, se destacó como pionero en promover condiciones laborales dignas, mostrando su compromiso con el bienestar de sus trabajadores.

Influencia y activismo de Enrique Shaw
Influenciado por la encíclica Rerum Novarum del Papa León XIII y la Doctrina Social de la Iglesia, Shaw impulsó la ley de salario familiar y fundó la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas (ACDE). Sin embargo, su activismo católico lo llevó a ser perseguido y encarcelado durante el gobierno de Perón.
Poco antes de su fallecimiento a los 41 años, Shaw recibió una transfusión de sangre donada por operarios de su cristalería y expresó con orgullo: Ahora soy feliz, ya que por mis venas corre sangre obrera. Este acto simboliza su conexión y compromiso con la clase trabajadora.
Un camino hacia la beatificación
El Vaticano está considerando una curación atribuida a Enrique Shaw como parte de su proceso de beatificación. El Papa Francisco ha impulsado esta causa desde 1999 y lo declaró venerable en 2021, destacando su ejemplo como un modelo a seguir en la ética empresarial.
En su libro La esperanza no defrauda nunca, el Papa Francisco menciona a Shaw como un faro para los hombres y mujeres de negocios, resaltando que era rico, pero santo, al haber combinado la búsqueda de beneficios con un profundo sentido de servicio.
Un libro revelador sobre un empresario excepcional
Este trabajo de investigación, que incluye fuentes documentales y las propias libretas de Shaw, reconstruye su historia de manera integral. Las autoras también incorporaron cartas que escribió a su esposa y testimonios de quienes lo conocieron, ofreciendo una visión completa de su vida y pensamiento.
Enrique Shaw no solo fue un empresario atípico; su legado demuestra que el éxito empresarial puede coexistir con la justicia social. Su vida, aunque breve, continúa siendo una fuente de inspiración en la actualidad, mostrando que es posible construir un mundo donde la fe, el trabajo y la justicia caminen juntos.
Este libro es una invitación a reflexionar sobre cómo los valores pueden integrarse en el ámbito empresarial y a conocer más sobre la vida de un hombre que desafió las convenciones de su tiempo.
Para aquellos interesados en la historia de figuras que han dejado una huella significativa en el mundo empresarial y social, esta obra es un recurso valioso. Comparte este contenido con quienes puedan beneficiarse de conocer el legado de Enrique Shaw y su visión inspiradora.