Preselección de películas argentinas para Oscar y Goya

La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Argentina ha dado a conocer las cuatro películas preseleccionadas para los Premios Oscar. Las elegidas son: Algo viejo, algo nuevo, algo prestado de Hernán Rosselli; La Mujer de la Fila de Benjamín Ávila; Belén de Dolores Fonzi y Homo Argentum, dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat.

En cuanto a los Premios Goya, las películas seleccionadas incluyen: La Mujer de la Fila, Homo Argentum, Belén y Gatillero, de Cris Tapia Marchiori. Cada una de estas obras trae consigo una variedad de historias que reflejan la diversidad del cine argentino.

El 24 de septiembre, se llevará a cabo un evento muy esperado, donde se revelará cuáles de estas películas representarán a Argentina en los Oscars y en los Goya. Es un momento clave para todos los cineastas y actores que han trabajado arduamente tras las cámaras y que ahora esperan ver su esfuerzo reconocido en estas prestigiosas premiaciones.

Es importante señalar que las producciones consideradas para estos premios deben haber sido estrenadas o estar en camino de serlo entre el 1° de noviembre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025. Esto es fundamental para cumplir con las normativas que rigen estos eventos.

Brasil elige “El agente secreto” para el Oscar

Brasil, por su parte, ha elegido el thriller El agente secreto, dirigido por Kleber Mendonça Filho, como su representante para la categoría de mejor película internacional en los 98º Premios de la Academia. Este film, ambientado en los años 70 y protagonizado por Wagner Moura, quien es conocido por su papel en Narcos, ha ganado reconocimiento desde su paso por el Festival de Cannes.

La selección fue anunciada por la Academia de Cine de Brasil, y fue el resultado de una decisión de un comité formado por 15 miembros. Otras dos películas estaban en la contienda, Manas, que marca el debut cinematográfico de Marianna Brennand, y The Blue Trail, de Gabriel Mascaró. Sin embargo, El agente secreto se destacó y logró la nominación, reforzando aún más su presencia en el circuito internacional.

Después de haber ganado su primer Oscar con el emotivo drama I’m Still Here, de Walter Salles, las expectativas eran altas sobre esta elección. La industria cinematográfica estaba confiada en que El agente secreto, adquirida por Neon, sería la apuesta segura de Brasil en este certamen tan significativo.

Botão Voltar ao topo