Premios al teatro independiente se entregan el 1 de diciembre
Los nominados a los nuevos Premios al Teatro Independiente ya fueron anunciados. Este es un evento que busca poner en valor y celebrar el trabajo de artistas y grupos del circuito independiente en la Ciudad de Buenos Aires. La idea surgió a mediados de este año y en esta primera edición, más de 500 propuestas se presentaron, todas evaluadas por un jurado compuesto por referentes del ámbito teatral.
Este premio fue impulsado por Patricia Guillermina Rozas y Paula Lassaque, conocidas por sus programas radiales “Poco ruido y muchas nueces” y “Volver al amor”. La propuesta tiene como objetivo crecer en próximas ediciones, con la esperanza de convertirse en un galardón de carácter nacional.
La ceremonia de entrega de diplomas se llevará a cabo el 17 de noviembre a las 12 en el Teatro del Pueblo. Luego, el momento culminante, donde se entregarán los premios, será el 1 de diciembre a las 19 en AIC, ubicado en Humahuaca 3640. ¡Una gran oportunidad para disfrutar del talento local!
Nominaciones destacadas
Dentro de las propuestas destacadas se encuentran obras como “País de nunca”, “Ajedrez fantástico” y “La culpa es de la tierra”. Entre los nominados a Mejor Actor están Juan Manuel Correa, por “Vairoleto”; Lautaro Delgado Tymruk, por “Seré”; y Mario Petrosini, por “La noche se está muriendo”.
En la categoría de Actriz de Reparto, sobresalen nombres como Carolina Guevara y Lucía Palacios, mientras que en Actor de Reparto destacan Marcelo Rodríguez y Cristian Sabaz. Una variedad de talentos que muestra el corazón del teatro independiente.
Premios en diferentes categorías
En cuanto a las categorías de dirección y adaptación, encontramos a Gustavo Manzanal y Luis Rivera López nominados por “La culpa es de la tierra”, y Matías Bertilotti por “Animal o salida humana”. La iluminación también se lleva su reconocimiento, con nominados como Ricardo Sica y Fernando Díaz.
El vestuario y la escenografía también tienen su espacio en estos premios. Personalidades como Jorgelina Herrera Pons y Alejandro Mateo son parte de esta muestra del gran trabajo detrás de escena.
Música y unipersonales
La música, fundamental en muchas producciones, también está representada con nominaciones a compositores como Naya Ledesma y Juan Pablo Martini. Además, en unipersonales, destacamos a Mirta Mato y Pablo Finamore, mostrando la diversidad de estilos y formas de expresión en el teatro actual.
Como broche de oro, se otorgarán menciones especiales por trayectoria, un reconocimiento a quienes han dejado una huella significativa en el mundo del teatro independiente.
El jurado, con nombres como Alfonzo Acosta y Irene Atemian, se encargará de evaluar estas propuestas y resaltar la riqueza cultural que se genera en las distintas salas de la ciudad. ¡Sin duda, una celebración que promulga el arte y la creatividad de nuestro país!