Premio Nobel de Economía critica el rescate de EEUU por apuestas

El premio Nobel de Economía, Paul Krugman, no se guardó nada al criticar el acuerdo entre Argentina y Estados Unidos por un rescate financiero de 20.000 millones de dólares impulsado por Donald Trump. En un post en su blog, Krugman lo tildó de “una peligrosa intromisión” y acusó al Tesoro de EE.UU. de estar más interesado en beneficiar a sus “amigos” que en ayudar realmente a la economía argentina.

Con un tono sarcástico, Krugman subrayó lo contradictorio de que el gobierno de Trump retire la ayuda humanitaria a millones de niños pero, al mismo tiempo, se muestre tan generoso con Argentina. “La administración realmente detesta la ayuda exterior con fines humanitarios, pero una línea de rescate para el gobierno de derecha de Argentina, ¡ningún problema!”, escribió.

El economista también opinó que no hay un “escenario plausible” donde esta suma pueda cambiar la suerte de la economía de Javier Milei, a quien describió como un intento de estabilizar la economía basado en el tipo de cambio, muy parecido al fracasado Plan de Convertibilidad de 2001.

Krugman advirtió que el plan de Milei podría generar solo una “euforia inicial seguida por el desastre”, tal como ocurrió en el pasado. Para él, el denominado rescate no tiene la intención de sostener la economía argentina, sino más bien de “proteger las apuestas de los amigos de Bessent”, quien ocupa un puesto en el Tesoro estadounidense y ha sido gestor de fondos en el pasado.

“Debo aprender a ser más cínico”, admitió Krugman con ironía. Aclaró que los préstamos harían posible que algunos fondos de inversión vendan sus activos argentinos a precios inflados antes de que el peso se desplome. Además, mencionó que este rescate está sosteniendo el peso mientras los inversores se están yendo del país. Se refirió a figuras como Rob Citrone, un financista que supuestamente adquirió activos argentinos justo antes del anuncio del rescate.

Krugman lanzó una advertencia: “¿Aprovechará Citrone el ‘puente financiero’ respaldado por los contribuyentes para retirar su dinero y huir?” Si no lo hiciera, “sería un tonto”, porque eso es precisamente lo que hacen los inversores inteligentes. También destacó que Argentina está gastando enormes sumas de dinero en reservas para mantener el tipo de cambio.

Finalmente, Krugman cerró su crítica con un comentario sobre el programa de Milei y el papel de EE.UU.: “Mientras millones de niños sufren por recortes en la ayuda internacional, los contribuyentes norteamericanos están pagando miles de millones para rescatar a los amigos de Bessent en un intento fallido de salvar al ‘Elon Musk del Sur’”.

Botão Voltar ao topo